Lima y Callao tendrán nueva ruta de conexión cuya ejecución demandará más de US$ 287 mllns.
Publicado hace 4 años

La Municipalidad de Lima asegura que "última detalles" para comenzar con las obras viales en el tramo entre la avenida Rafael Escardó y el jirón Virú. Aquí los detalles.
La Municipalidad de Lima aseguró que "ultima los detalles" para comenzar con las obras viales en la Costa Verde, en el tramo entre la avenida Rafael Escardó y el jirón Virú, lo que permitirá contar con una ruta directa entre los distritos de Chorrilos y La Punta mediante el empalme de las pistas actualmente existentes en el circuito de playas.
La vía rápida de la Costa Verde, que actualmente cruza los distritos de Miraflores, Barranco, Chorrillos, San Isidro, Magdalena del Mar y San Miguel, que queda interrumpida a la altura de la avenida Escardó, podrá quedar interconectada con la nueva Costa Verde del Callao, abriéndose una ruta de conexión directa entre la capital y el primer puerto.
La ejecución de las obras - de acuerdo a la MML - demandará una inversión superior a S/ 287 millones, más los costos adicionales por estudios definitivos, supervisión, gestión del proyecto y eliminación e interferencias , y se realiza con el apoyo del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2019.
La obra comprenderá una intervención en más de 3 kilómetros de pistas entre San Miguel y el Callao, con dos vías en ambos sentidos, cada una con tres carriles, garantizando una adecuada fluidez vehicular en los desplazamientos de ingreso y salida de Lima.
Asimismo, se levantará un puente vehicular por dicha avenida, a la altura de la avenida La Paz, un acceso de ingreso a la avenida Escardó, otro de salida hacia la Costa Verde del Callao, un puente peatonal inclusivo sobre ese circuito de playas, vías elevadas y malecones como complemento.
A ello se suma la implementación de una ciclovía bidireccional y de la ampliación de vías peatonales paralelas a la pista, hacia el lado delo mar, junto a mobiliario urbano y un separador central de más de 7 metros, que estará destinado a la colocación de áreas verdes, mejorando el paisaje y ornato en este sector de la ciudad.
Los trabajos, a cargo del Consorcio Vial Costa Verde, estarán a cargo del Consorcio Vial Costa Verde y se realizarán en un plazo de nueve meses calendarios, con la Empresa Municipal de Administración de Peajes (Emape) como unidad ejecutora.
Fuente: Gestión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo implementar la gestión de costos en la construcción? . . .
09/Jun/2023 8:40am
La gestión de costos en la construcción es un proceso fundamental para garantizar el éxito de un proyecto y evitar de . . .
Arequipa: Reconstrucción con Cambios rehabilita pistas y veredas en A . . .
08/Jun/2023 9:11pm
Dicha vía recibe mantenimiento después de casi cincuenta años. . . .
Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte . . .
08/Jun/2023 5:41pm
El plan busca mejorar la operatividad, potenciar la conectividad y competitividad de las cadenas logísticas en los ámb . . .
Huancayo: Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de . . .
08/Jun/2023 5:38pm
Proyecto estará a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, y beneficiará a 547 mil habitantes de los distrit . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción