Lima Metropolitana: Barranco y San Isidro continúan siendo los distritos con el m2 más caro
Publicado hace 5 años
En Lima Moderna, Jesús María lidera la lista con un ticket promedio de USD 1,820, indicó portal digital de inmuebles Properati Perú.
El portal digital especializado en compra y arriendo de inmuebles, Properati Perú, realizó un informe sobre los distritos más caros en Lima Metropolitana.
Así, con cifras al cierre del 2019, se conoció que Barranco y San Isidro, son los distritos con el precio del metro cuadrado (m²) más elevado del Perú alcanzando los USD 2,590.
En Lima Moderna, Jesús María lidera la lista con un ticket promedio de USD 1,820, seguido por Lince con precio de USD 1,788.
El Key Account Manager de Properati Perú, Carlos Vourakis, indicó que zonas como Lince y Jesús María presentan un interesante potencial de compra por su rentabilidad con respecto a la compra de un departamento para luego ponerlo en alquiler.
“Estos distritos brindan un ratio de ganancia de hasta 7% de rentabilidad anual. Detalle que llama la atención si lo comparamos a los distritos “top” como San Isidro y Barranco, en el que el precio de venta es más alto y el precio de alquiler ofrece una rentabilidad menor al 6% anual”, precisó.
En América Latina
El citado portal también analizó los principales países de Latinoamérica para identificar “Los distritos con el m² más elevados de la región.
Los resultados del análisis evidenciaron que el ranking de los distritos “top” con el precio del m² más elevado de Latinoamérica, la lidera Puerto Madero (Buenos Aires, Argentina) con un ticket promedio de m² de USD 6,746. Le sigue Vitacura (Santiago de Chile, Chile) e Ipanema (Rio de Janeiro, Brasil), ambos con un ticket mayor a los USD 4,430.
En el caso de las ciudades de Carrasco (Montevideo, Uruguay), Lomas de Chapultepec (Ciudad de México, México) y Barranco (Lima, Perú) están entre los precios con un ticket más económico en este segmento, con un ticket promedio menor a los USD 2,966.
Al respecto, Vourakis precisó que Lima es una de las ciudades que no está dentro de las 5 primeras ciudades más caras en Latinoamérica, lo que hace a Perú una plaza interesante para constructoras e inversionistas nacionales y extranjeros que deseen apostar por la compra de un predio a bajo costo y que ganará valor con el pasar de los años.
Con respecto al ranking de los distritos de “clase media” con el precio del m² más elevado en la región, figura Ñuñoa en Santiago de Chile (Chile), como cabeza de la lista, con un ticket promedio de USD 2,950. Le siguen Caballito en Buenos Aires (Argentina) con USD 2,862, Botafogo en Río de Janeiro (Brasil) con USD 2,747, y Parque Batlle en Montevideo (Uruguay) con USD 2,608.
Fuente: Gestión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
UNMSM construirá moderna sede universitaria en Chilca bajo modalidad . . .
28/Oct/2025 9:07pm
Con una inversión superior a S/105 millones, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos iniciará en 2026 la edificaci . . .
21 años de vanguardia: Madrid Inmobiliaria líder en sostenibilidad e . . .
28/Oct/2025 11:41am
El sector inmobiliario peruano vive una transformación marcada por la sostenibilidad y la innovación, una tendencia qu . . .
¿Adiós roommates y alquileres? Peruanos optan por comprar su departa . . .
28/Oct/2025 11:03am
El 66% de personas que compran un departamento sin pareja tienen algo en común: buscan estabilidad antes que compañía . . .
NEOM Stadium: el estadio suspendido que redefine la arquitectura depor . . .
28/Oct/2025 10:57am
Ubicado a 350 metros de altura dentro del megadesarrollo urbano The Line en NEOM, este estadio plantea un nuevo paradigm . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



