Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Lima Metropolitana: Barranco y San Isidro continúan siendo los distritos con el m2 más caro

Publicado hace 5 años

Lima Metropolitana: Barranco y San Isidro continúan siendo los distritos con el m2 más caro

En Lima Moderna, Jesús María lidera la lista con un ticket promedio de USD 1,820, indicó portal digital de inmuebles Properati Perú.

El portal digital especializado en compra y arriendo de inmuebles, Properati Perú, realizó un informe sobre los distritos más caros en Lima Metropolitana.

Así, con cifras al cierre del 2019, se conoció que Barranco y San Isidro, son los distritos con el precio del metro cuadrado (m²) más elevado del Perú alcanzando los USD 2,590.

En Lima Moderna, Jesús María lidera la lista con un ticket promedio de USD 1,820, seguido por Lince con precio de USD 1,788.

El Key Account Manager de Properati Perú, Carlos Vourakis, indicó que zonas como Lince y Jesús María presentan un interesante potencial de compra por su rentabilidad con respecto a la compra de un departamento para luego ponerlo en alquiler.

“Estos distritos brindan un ratio de ganancia de hasta 7% de rentabilidad anual. Detalle que llama la atención si lo comparamos a los distritos “top” como San Isidro y Barranco, en el que el precio de venta es más alto y el precio de alquiler ofrece una rentabilidad menor al 6% anual”, precisó.

En América Latina
El citado portal también analizó los principales países de Latinoamérica para identificar “Los distritos con el m² más elevados de la región.

Los resultados del análisis evidenciaron que el ranking de los distritos “top” con el precio del m² más elevado de Latinoamérica, la lidera Puerto Madero (Buenos Aires, Argentina) con un ticket promedio de m² de USD 6,746. Le sigue Vitacura (Santiago de Chile, Chile) e Ipanema (Rio de Janeiro, Brasil), ambos con un ticket mayor a los USD 4,430.

En el caso de las ciudades de Carrasco (Montevideo, Uruguay), Lomas de Chapultepec (Ciudad de México, México) y Barranco (Lima, Perú) están entre los precios con un ticket más económico en este segmento, con un ticket promedio menor a los USD 2,966.

Al respecto, Vourakis precisó que Lima es una de las ciudades que no está dentro de las 5 primeras ciudades más caras en Latinoamérica, lo que hace a Perú una plaza interesante para constructoras e inversionistas nacionales y extranjeros que deseen apostar por la compra de un predio a bajo costo y que ganará valor con el pasar de los años.

Con respecto al ranking de los distritos de “clase media” con el precio del m² más elevado en la región, figura Ñuñoa en Santiago de Chile (Chile), como cabeza de la lista, con un ticket promedio de USD 2,950. Le siguen Caballito en Buenos Aires (Argentina) con USD 2,862, Botafogo en Río de Janeiro (Brasil) con USD 2,747, y Parque Batlle en Montevideo (Uruguay) con USD 2,608.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

ENASEI 2025: Tendencias, innovación y futuro del sector inmobiliario . . .

17/Sep/2025 7:50pm

El Encuentro Nacional del Sector Inmobiliario (ENASEI 2025) abrió sus puertas con la bienvenida de Ana Cecilia Gálvez, . . .

VER MÁS

Proyectos

Corea del Sur manifiesta su interés de aportar con alta tecnología e . . .

17/Sep/2025 7:35pm

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que Corea del Sur busca aportar su experiencia y alta tecnología . . .

VER MÁS

Noticia

CONEXPO-2026 redefine la innovación en construcción: nuevas etapas, . . .

17/Sep/2025 7:29pm

CONEXPO-CON/AGG 2026 se perfila como la feria de construcción más influyente del mundo, con un enfoque renovado en inn . . .

VER MÁS

Infraestructura

Aislamiento acústico en espacios de alto tránsito: soluciones de ing . . .

17/Sep/2025 7:22pm

El aislamiento acústico se ha convertido en un componente esencial en aeropuertos, estaciones y centros comerciales. Gr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado