Lima entre ciudades con mayor inventario de oficinas clase A
Publicado hace 5 años

En el 2018 Lima será la tercera ciudad en Sudamérica en recibir nuevo inventario de oficinas clase A. Vacancia supera 20%, y precio sería el más bajo en la región.
Debido al crecimiento que ha experimentado en los últimos años, el mercado de oficinas de clase A en Lima se ubica como el tercero de la región en cuanto a inventario. Y esta situación se mantendrá el próximo año, aun con menos proyectos en cartera, señaló la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield.
Refirió que el desarrollo inmobiliario de los últimos tres años ha propiciado que el actual inventario de estas oficinas en Lima ascienda a 1’389,000 metros cuadrados (m2), solo por detrás de la existente en Sao Paulo y Santiago.
Se estima que en el 2018 Lima será la tercera ciudad en Sudamérica en recibir nuevo inventario (127,751 m2 o 7% más), solo precedida por Buenos Aires (243,293 m2) y Sao Paulo (133,350 m2).
“Lima y Sao Paulo, a pesar de contar con altos niveles de vacancia, aún proyectan recibir más de 100,000 m2 para el 2018, aunque esta cifra es significativamente menor a lo registrado en los últimos dos años (por encima de los 200,000 m2)”, comentó Aissa Lavalle, Country Manager de Cushman & Wakefield en Perú.
Ambas ciudades registraron una vacancia por encima del 20% el último año –a diferencia de otras capitales con vacancia de entre 4% y 11%-, con lo cual los precios promedio de alquiler sufrieron una caída de al menos 10% en los últimos dos años, sostuvo.
Señaló que al ser Lima un mercado aún en crecimiento, el ingreso de menos metros cuadrados de oficinas de clase A en el 2018 significaría un posible ajuste del mercado.
Tercer trimestre
Respecto a la situación del mercado en el tercer trimestre, el reporte de Cushman & Wakefield indica que el inventario de oficinas de clase A cierra con 1’389,507 m2, lo cual se incrementaría entre 4% y 6% al cierre del presente año.
Solo en dicho periodo, se incorporaron 20,014 m2, correspondientes a Torre del Parque (San Isidro) y al Centro Empresarial Los Faisanes (Chorrillos).
En tanto, la absorción neta se mantuvo en niveles similares a los dos primeros trimestres del año.
Sin embargo, respecto al mismo trimestre del 2016, fue superior en más del doble, apoyado por el submercado de San Isidro Financiero, en donde se concretó la entrega y ocupación inmediata de Torre del Parque (9,547 m2). Sin embargo, el precio siguió bajando (US$ 0.5), con lo cual el trimestre cierra en US$ 16.6 por metro cuadrado en oficinas clase A.
Fuente: Gestión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .
21/Sep/2023 5:27pm
El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .
21/Sep/2023 5:18pm
En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .
Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .
21/Sep/2023 5:13pm
El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .
Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .
21/Sep/2023 5:10pm
Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción