Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento permitirá promover el acceso universal al agua
Publicado hace 5 años
Este marco normativo logrará a través del uso de la infraestructura con que cuentan los titulares de derechos de uso de agua superficial, subterránea, desalinizada o, cuando corresponda, mediante reúso de agua residual tratada. De esta manera, se busca incrementar la capacidad de producción de agua potable de las EPS, y se les brinda el marco legal para que puedan mejorar sus servicios.
Con la finalidad de lograr una eficiente gestión y prestación de los servicios de saneamiento, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó el Texto Único Ordenado de la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento, que permitirá promover el acceso universal al servicio de agua.
Para ello se dispuso facultar a las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) para que puedan incorporar, en sus sistemas de producción y/o distribución a su cargo, volúmenes de agua disponibles y que provengan de otras fuentes de agua.
Esto se logrará a través del uso de la infraestructura con que cuentan los titulares de derechos de uso de agua superficial, subterránea, desalinizada o, cuando corresponda, mediante reúso de agua residual tratada. De esta manera, se busca incrementar la capacidad de producción de agua potable de las EPS, y se les brinda el marco legal para que puedan mejorar sus servicios.
La norma también faculta a las EPS a realizar el tratamiento de servicio de agua residual a través de proveedores, con fines de vertimiento y/o reúso, a fin de cerrar las brechas en este aspecto.
Cabe mencionar que, mediante Decreto Legislativo 1280, se aprobó en el 2017 la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento. Esta norma ha sido modificada en los años siguientes por la Ley 30672, el Decreto Legislativo 1357 y el Decreto de Urgencia 011-2020. Este último dispositivo dispuso que el MVCS debía aprobar un texto único ordenado que permita consolidar todas las modificaciones.
El texto único ordenado también establece que la prestación de los servicios de saneamiento garantiza la gestión sostenible de los recursos hídricos, en concordancia con las normas ambientales, y prioriza proyectos, programas y acciones que promuevan y/o garanticen el aprovechamiento eficiente y la conservación de las fuentes naturales de agua superficial y subterránea.
Fuente: MVCS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .
21/Nov/2025 3:40pm
La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .
La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .
21/Nov/2025 3:28pm
El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .
Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .
21/Nov/2025 3:19pm
Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .
Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .
21/Nov/2025 3:09pm
La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



