Ley de Desarrollo Urbano Sostenible reducirá déficit de viviendas y espacios públicos
Publicado hace 4 años
MVCS permitirá reducir la brecha del déficit habitacional y la falta de espacios públicos, y beneficiará principalmente a la población más vulnerable y de menores ingresos.
El proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Sostenible, elaborado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), permitirá reducir la brecha del déficit habitacional y la falta de espacios públicos, y beneficiará principalmente a la población más vulnerable y de menores ingresos.
Para reducir el déficit habitacional, que afecta a cerca de 500,000 familias sin vivienda, la propuesta legislativa recientemente presentada por el Poder Ejecutivo al Congreso de la República señala que los gobiernos locales deben incluir una estrategia para la provisión y acceso a la vivienda de interés social en los Planes de Desarrollo Urbano y Metropolitano.
Asimismo, los gobiernos locales deberán fomentar la redensificación de áreas urbanas consolidadas, es decir, alentar que más familias vivan en zonas que ya cuentan con servicios básicos y equipamiento urbano, promoviendo que las edificaciones tengan mayor altura y mejorando los servicios y espacios públicos.
De esta forma, se espera incrementar la oferta de vivienda de interés social en zonas con acceso a servicios básicos e infraestructuras urbanas.
Además, en los procesos de renovación y regeneración urbana, es decir, cuando zonas de la ciudad deterioradas o con usos obsoletos se pongan en valor social y residencial, los gobiernos locales deberán destinar un porcentaje del área intervenida para la creación de vivienda de interés social.
Cabe indicar que para cerrar la brecha habitacional en el país en un horizonte de 10 años se requeriría producir unas 190,000 viviendas nuevas anuales. Esto incluye la construcción de 84,298 viviendas anuales en Lima, 15,237 en Arequipa, 7,014 en Cusco, 4,311 en Piura, 4,558 en Ica, 6,230 en Puno y 1,611 en Iquitos, entre otras ciudades y centros poblados del país.
Es importante mencionar que el proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Sostenible está a la espera de ser debatido en el Congreso de la República.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Infraestructura portuaria en expansión impulsa la competitividad del . . .
31/Oct/2025 5:14pm
Las inversiones en terminales portuarios superan los US$ 4,700 millones, consolidando al país como un hub logístico de . . .
Develon y Leica Geosystems amplían el control 3D a toda su línea de . . .
31/Oct/2025 5:04pm
La integración del sistema Leica MC1 Machine Control en las excavadoras Develon Serie 9 marca un avance clave hacia la . . .
Bravi Platforms lanza la nueva Residential 170: una revolución en el . . .
31/Oct/2025 4:57pm
La firma italiana presenta una plataforma ultracompacta que sustituye escaleras y andamios tradicionales, ofreciendo may . . .
Retiro AFP 2025: ¿Cómo convertir tu fondo en la cuota inicial de tu . . .
31/Oct/2025 11:15am
Muchas personas se preguntan si pueden convertir su retiro de AFP en una oportunidad para dejar el alquiler y tener vivi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



