Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ley de Desarrollo Urbano Sostenible reducirá déficit de viviendas y espacios públicos

Publicado hace 4 años

Ley de Desarrollo Urbano Sostenible reducirá déficit de viviendas y espacios públicos

MVCS permitirá reducir la brecha del déficit habitacional y la falta de espacios públicos, y beneficiará principalmente a la población más vulnerable y de menores ingresos.

El proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Sostenible, elaborado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), permitirá reducir la brecha del déficit habitacional y la falta de espacios públicos, y beneficiará principalmente a la población más vulnerable y de menores ingresos.

Para reducir el déficit habitacional, que afecta a cerca de 500,000 familias sin vivienda, la propuesta legislativa recientemente presentada por el Poder Ejecutivo al Congreso de la República señala que los gobiernos locales deben incluir una estrategia para la provisión y acceso a la vivienda de interés social en los Planes de Desarrollo Urbano y Metropolitano.

Asimismo, los gobiernos locales deberán fomentar la redensificación de áreas urbanas consolidadas, es decir, alentar que más familias vivan en zonas que ya cuentan con servicios básicos y equipamiento urbano, promoviendo que las edificaciones tengan mayor altura y mejorando los servicios y espacios públicos.

De esta forma, se espera incrementar la oferta de vivienda de interés social en zonas con acceso a servicios básicos e infraestructuras urbanas.

Además, en los procesos de renovación y regeneración urbana, es decir, cuando zonas de la ciudad deterioradas o con usos obsoletos se pongan en valor social y residencial, los gobiernos locales deberán destinar un porcentaje del área intervenida para la creación de vivienda de interés social.

Cabe indicar que para cerrar la brecha habitacional en el país en un horizonte de 10 años se requeriría producir unas 190,000 viviendas nuevas anuales. Esto incluye la construcción de 84,298 viviendas anuales en Lima, 15,237 en Arequipa, 7,014 en Cusco, 4,311 en Piura, 4,558 en Ica, 6,230 en Puno y 1,611 en Iquitos, entre otras ciudades y centros poblados del país.

Es importante mencionar que el proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Sostenible está a la espera de ser debatido en el Congreso de la República.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Construcción de Escuelas Bicentenario avanza hacia 92 colegios que tr . . .

18/Sep/2025 5:14pm

En 2026 se sumarán 17 colegios más, llevando la iniciativa a 18 regiones y proyectando un impacto en 600 000 escolares . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnología que reduce hasta 84% de partículas contaminantes en la co . . .

18/Sep/2025 5:02pm

Una nueva tecnología permite reducir hasta en un 84% las partículas contaminantes generadas en obras de construcción, . . .

VER MÁS

Acabados

Nuevo excavador Develon Serie-9: la demostración que marca un antes y . . .

18/Sep/2025 4:45pm

Develon presentó su nueva serie de excavadoras de orugas Serie-9, que incorpora tecnología inteligente para elevar la . . .

VER MÁS

Infraestructura

Sistemas de protección contra incendios en edificaciones: claves para . . .

18/Sep/2025 4:29pm

La protección contra incendios en edificaciones es un aspecto esencial para garantizar la seguridad de las personas y l . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado