Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ley de Desarrollo Urbano Sostenible favorece salto hacia ciudades diferentes

Publicado hace 3 años

Ley de Desarrollo Urbano Sostenible favorece salto hacia ciudades diferentes

La Ley de Desarrollo Urbano Sostenible en general favorece el salto hacia ciudades diferentes, señaló el experto en gestión urbanística, Antonio Navarro.

La Ley de Desarrollo Urbano Sostenible en general favorece el salto hacia ciudades diferentes, señaló el experto en gestión urbanística, Antonio Navarro.

Una ciudad compacta, donde la planificación urbana se encuentre por encima de la estructura de la propiedad sin cercenar sus derechos, y unas ciudades donde se tienda a eliminar las brechas de infraestructura, áreas verdes e interés social, que existen en las ciudades peruanas, comentó. 

Asimismo, está ley define que es prioritario el desarrollo de viviendas de interés social, que dentro del desarrollo de vivienda residencial de densidad media y alta se tiene que dejar un espacio para viviendas de interés social, y hay un tema de tramado de flujos económicos de la ciudad para que esas viviendas de interés social sean una realidad, mencionó. “Para ello, existen bonificaciones, entre otras cosas”, agregó.

Esta ley respecto a la anterior tiene algunos asuntos novedosos como el tratamiento de captura de plusvalía, la escala de desarrollo Perú y Lima, sobre todo por el tema del urbanismo peruano, que era predial y se quiere pasar a una escala territorial, entre otras, mencionó. 

Esas son novedades importantes que están dentro de los marcos mundiales de los países más importantes, que tienen ciudades que todos anhelan, dijo el también, ponente del webinar “Ley de Desarrollo Urbano Sostenible: Hacia una vivienda formal y digna”, organizado por ADI Perú y ASEI Perú, a realizarse el 15 de este mes.

A continuación, refirió que los grandes beneficiados con esta norma son la sociedad tanto pública como privada.

Por un lado, están los ciudadanos que soportan los grandes déficits urbanos que hay, tanto de vivienda, de seguridad, movilidad, accesibilidad a infraestructura y a todo tipo de equipamiento o áreas verdes, comentó. 

Lo que está claro es que el beneficio a estas personas es directamente proporcional a la capacidad real que tenga la Ley y los planes de desarrollo urbano de gestionar el suelo, refirió. 

Viviendas sociales

En otro momento, destacó que es el primer texto legislativo del país en el que se afronta la falta de capacidad de generar viviendas sociales. “Eso que en la ley está en un titular, hay que desarrollarlo”, añadió. 

Hacer vivienda social o de interés social tiene que ser atractiva para que los sectores públicos, pero sobre todo privados, puedan realizarlos, puntualizó. 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Av. Canadá en Lima será modernizada como vía rápida con viaductos, . . .

15/Aug/2025 4:54pm

La Municipalidad de Lima transformará la avenida Canadá en una vía rápida que conectará de forma más eficiente Ate . . .

VER MÁS

Proyectos

ADN Parque Logístico: Callao albergará el primer complejo logístico . . .

15/Aug/2025 4:33pm

Ubicado en Ventanilla, el proyecto impulsado por Almacenes del Norte redefine la infraestructura logística nacional con . . .

VER MÁS

Construcción

Pavimentos permeables: tecnologías y beneficios para un drenaje urban . . .

15/Aug/2025 4:23pm

Los pavimentos permeables se consolidan como una solución clave para el drenaje urbano, favoreciendo la sostenibilidad . . .

VER MÁS

Construcción

Plataforma Constructivo: Capacitación Integral para Ingenieros Civile . . .

15/Aug/2025 9:23am

En un sector tan dinámico como la construcción, mantenerse actualizado ya no es una opción, sino una necesidad. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado