Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Lanzarán programa para la compra de viviendas sostenibles

Publicado hace 5 años

Lanzarán programa para la compra de viviendas sostenibles

Accesible. El ministro Carlos Bruce dijo que a más tardar en dos meses las familias podrán acceder a viviendas con tasa preferencial.

El ministro de Vivienda, Construcción y SaneamientoCarlos Bruce, informó que en las próximas semanas o a más tardar un mes o dos se lanzará un crédito de Mivivienda para la compra de viviendas sostenibles, el cual tendrá una tasa de interés preferencial.

Precisó que dicha tasa será varios puntos por debajo de la tasa normal de un crédito hipotecario.

El ministro detalló que actualmente el Fondo Mivivienda otorga el Bono Mivivienda Sostenible, el cual consiste en un descuento de 3% del saldo del crédito hipotecario, pero a ello se le sumará la tasa de interés preferencial con lo que se busca incentivar a que más familias compren este tipo de viviendas.

"De esta manera, las constructoras también querrán edificar las viviendas sostenibles porque podrán venderlas más rápido, y debido a que la cuota mensual que las familias pagarán será mucho más baja, y por lo tanto los conjuntos habitacionales serán más demandados", dijo.

Es difícil estimar cuántas constructoras serán porque depende de cómo respondan, pero al ver que estas viviendas sostenibles se venden más rápido porque las familias pagarán menos cuota mensual, es seguro que gran parte de la oferta migraría a este tipo de viviendas.

El Bono Mivivienda Sostenible considera la construcción de una vivienda con características como el ahorro en el consumo de agua, la implementación de sistemas de tratamiento de aguas grises, sistemas de ahorro de energía en iluminación y la instalación de calentadores de agua a gas, aspectos que brindarán un importante ahorro en los recibos de luz, agua, entre otros, los cuales contribuirán al cuidado del medio ambiente.

Ayer el ministro Bruce entregó las llaves del condominio con construcción ecosostenible "Paseo Colonial", ubicado en la Av. Óscar Benavides, en el Cercado de Lima.

Ecoamigables

Bruce dijo que "las familias que viven aquí disfrutan de una edificación ambientalmente amigable. Los departamentos están equipados para ahorrar, en el caso de los baños tienen ahorradores de agua y además tienen focos Led, que permitirán el ahorro económico, al consumir menos energía, beneficios que se trasladarán en sus recibos a fin de cada mes".

"Todos los caños tienen sistemas ahorradores de agua, así como los inodoros, además todo el sistema de iluminación está implementado con focos ahorradores, lo que permite disminuir el consumo de ambos servicios entre 30% y 40%", refirió.

Uno de los propietarios, Christian Ninahuanca, informó que apostó por ese proyecto porque lo considera novedoso, además de permitirle ahorrar en el consumo de agua y luz, ya que son viviendas sostenibles, y vivir en una zona céntrica.

Hay que indicar que el Fondo Mivivienda ya entrega a las familias el Bono Mivivienda Sostenible a través del sistema financiero.

El valor del bono se calcula realizando un estimado de sobrecostos, lo cual implica incorporar en la solución habitacional las tecnologías ahorradoras de agua, energía, entre otros, así como el cumplimiento de los requisitos de sostenibilidad para que el mayor precio de la vivienda no desaliente la adquisición.

Por otro lado, el ministro indicó que las tasas de interés de los créditos hipotecarios en el país son libres y así se mantendrán, pero se puede buscar fórmulas para reducir el costo del crédito de las familias.

"Seguimos trabajando en eso y pensamos reunirnos también con los representantes del sistema financiero para lograr algo que nos conviene a todos, tanto bancos como desarrolladores inmobiliarios y familias, como es bajar la tasa de interés", manifestó tras su recorrido por el condominio. 

Tasas de interés en menos de 10%

El ministro Carlos Bruce dijo que las tasas de interés de los créditos hipotecarios ya se encuentran en poco menos de 10% pero deberían seguir bajando para que más familias accedan al sueño de la casa propia.

Un mes atrás, el titular del sector señaló que el objetivo del Gobierno es alcanzar que las tasas de interés de los créditos hipotecarios en el Perú se sitúen en niveles de 6%, el nivel promedio en Latinoamérica.

"Hay que lograr tener tasas de interés para los créditos hipotecarios al nivel del promedio de Latinoamérica, que es más o menos 6%, actualmente las tasas en el Perú bordean el 10% y son muy altas", refirió el ministro en dicho momento.

Fuente: La Republica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

¿Cómo implementar la gestión de costos en la construcción? . . .

09/Jun/2023 8:40am

La gestión de costos en la construcción es un proceso fundamental para garantizar el éxito de un proyecto y evitar de . . .

VER MÁS

Construcción

Arequipa: Reconstrucción con Cambios rehabilita pistas y veredas en A . . .

08/Jun/2023 9:11pm

Dicha vía recibe mantenimiento después de casi cincuenta años. . . .

VER MÁS

Infraestructura

Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte . . .

08/Jun/2023 5:41pm

El plan busca mejorar la operatividad, potenciar la conectividad y competitividad de las cadenas logísticas en los ámb . . .

VER MÁS

Saneamiento

Huancayo: Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de . . .

08/Jun/2023 5:38pm

Proyecto estará a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, y beneficiará a 547 mil habitantes de los distrit . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Costos en Proyectos de Edificación