Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Lanzan concurso para elegir nombres de tuneladoras de la Línea 2 del Metro de Lima

Publicado hace 3 años

Lanzan concurso para elegir nombres de tuneladoras de la Línea 2 del Metro de Lima

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el concesionario de la Línea 2 presentan esta iniciativa que resalta la labor de importantes mujeres de nuestra sociedad, que hayan inspirado a otras personas con su ejemplo, dedicación y acciones, en beneficio de la comunidad y del país.

Bajo el concepto “Hay mujeres que dejan huella y las tuneladoras quieren llevar sus nombres”, se dio inicio al concurso para elegir los nombres de las dos tuneladoras que se usarán para la construcción del túnel de la Línea 2 y el Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el concesionario de la Línea 2 presentan esta iniciativa que resalta la labor de importantes mujeres de nuestra sociedad, que hayan inspirado a otras personas con su ejemplo, dedicación y acciones, en beneficio de la comunidad y del país.

El concurso estará dividido en cuatro etapas. La primera, de postulaciones, inicia hoy y durará 10 días. Estas deberán ir acompañadas de una pequeña descripción biográfica que justifique su postulación.

Tras este proceso, los nombres postulados serán evaluados internamente por un jurado de tres personas conformado por representantes del MTC, del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositra) y de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), quienes elegirán las tres mejores propuestas. 

Luego de ello, se anunciarán a los tres nombres finalistas junto a sus historias, los cuales serán sometidos a la votación del público.

Finalmente, se dará a conocer los dos nombres elegidos para las tuneladoras a través de la plataforma del concurso, medios digitales y espacios de difusión del MTC. 

La Línea 2 y el Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao será el primer transporte masivo subterráneo y totalmente automático del Perú. Se estima que esta obra acercará los destinos de más de 660 mil pasajeros al día, beneficiando a 2.5 millones de personas a lo largo de 35 kilómetros y 10 distritos: Ate, Santa Anita, El Agustino, San Luis, La Victoria, Cercado, Breña, Bellavista, Carmen de la Legua y El Callao, contribuyendo significativamente a la descongestión vehicular y al cuidado del medio ambiente. 

Fuente: Andina

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Este será el imponente puente que unirá Perú y Brasil: costará S/8 . . .

04/Apr/2025 5:26pm

Este nuevo viaducto garantizará el acceso a productos esenciales para la comunidad, facilitando el transporte entre Lor . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino: Proinversión pr . . .

04/Apr/2025 4:58pm

Uno de los objetivos de estos teleféricos es acercar a la población de San Juan de Lurigancho, El Agustino e Independe . . .

VER MÁS

Tecnología

BIM en construcción: transformando la industria con planificación y . . .

04/Apr/2025 4:21pm

La metodología BIM está revolucionando el sector al integrar tecnologías de modelado digital que mejoran la eficienci . . .

VER MÁS

Construcción

bauma 2025 abre sus puertas: Innovación y tecnología en la feria lí . . .

04/Apr/2025 3:16pm

Del 7 al 13 de abril, el Recinto Ferial Messe München se convierte en el epicentro de la industria de la construcción . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo