Lanzan concurso para elegir nombres de tuneladoras de la Línea 2 del Metro de Lima
Publicado hace 4 años

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el concesionario de la Línea 2 presentan esta iniciativa que resalta la labor de importantes mujeres de nuestra sociedad, que hayan inspirado a otras personas con su ejemplo, dedicación y acciones, en beneficio de la comunidad y del país.
Bajo el concepto “Hay mujeres que dejan huella y las tuneladoras quieren llevar sus nombres”, se dio inicio al concurso para elegir los nombres de las dos tuneladoras que se usarán para la construcción del túnel de la Línea 2 y el Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el concesionario de la Línea 2 presentan esta iniciativa que resalta la labor de importantes mujeres de nuestra sociedad, que hayan inspirado a otras personas con su ejemplo, dedicación y acciones, en beneficio de la comunidad y del país.
El concurso estará dividido en cuatro etapas. La primera, de postulaciones, inicia hoy y durará 10 días. Estas deberán ir acompañadas de una pequeña descripción biográfica que justifique su postulación.
Tras este proceso, los nombres postulados serán evaluados internamente por un jurado de tres personas conformado por representantes del MTC, del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositra) y de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), quienes elegirán las tres mejores propuestas.
Luego de ello, se anunciarán a los tres nombres finalistas junto a sus historias, los cuales serán sometidos a la votación del público.
Finalmente, se dará a conocer los dos nombres elegidos para las tuneladoras a través de la plataforma del concurso, medios digitales y espacios de difusión del MTC.
La Línea 2 y el Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao será el primer transporte masivo subterráneo y totalmente automático del Perú. Se estima que esta obra acercará los destinos de más de 660 mil pasajeros al día, beneficiando a 2.5 millones de personas a lo largo de 35 kilómetros y 10 distritos: Ate, Santa Anita, El Agustino, San Luis, La Victoria, Cercado, Breña, Bellavista, Carmen de la Legua y El Callao, contribuyendo significativamente a la descongestión vehicular y al cuidado del medio ambiente.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PROINVERSIÓN: récord de adjudicación de número de proyectos OxI en . . .
03/Jul/2025 4:06pm
El repunte de Obras por Impuestos en 2025 responde a la mayor confianza de las empresas privadas. . . .
Expo Yo Constructor Huancayo 2025: La feria de construcción más espe . . .
03/Jul/2025 3:35pm
La ciudad de Huancayo será sede de uno de los eventos más esperados por el sector construcción: Expo Yo Constructor H . . .
Diseño acústico en edificaciones: claves para un confort interior ó . . .
03/Jul/2025 3:20pm
El diseño acústico es un componente esencial para garantizar el confort interior en edificaciones modernas. Desde solu . . .
6 beneficios del mantenimiento predictivo en camiones de concreto . . .
03/Jul/2025 8:45am
El aprovechamiento de datos y tecnología para el mantenimiento predictivo puede resultar invaluable para las operacione . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción