Lanzan concurso para elegir nombres de tuneladoras de la Línea 2 del Metro de Lima
Publicado hace 4 años
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el concesionario de la Línea 2 presentan esta iniciativa que resalta la labor de importantes mujeres de nuestra sociedad, que hayan inspirado a otras personas con su ejemplo, dedicación y acciones, en beneficio de la comunidad y del país.
Bajo el concepto “Hay mujeres que dejan huella y las tuneladoras quieren llevar sus nombres”, se dio inicio al concurso para elegir los nombres de las dos tuneladoras que se usarán para la construcción del túnel de la Línea 2 y el Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el concesionario de la Línea 2 presentan esta iniciativa que resalta la labor de importantes mujeres de nuestra sociedad, que hayan inspirado a otras personas con su ejemplo, dedicación y acciones, en beneficio de la comunidad y del país.
El concurso estará dividido en cuatro etapas. La primera, de postulaciones, inicia hoy y durará 10 días. Estas deberán ir acompañadas de una pequeña descripción biográfica que justifique su postulación.
Tras este proceso, los nombres postulados serán evaluados internamente por un jurado de tres personas conformado por representantes del MTC, del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositra) y de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), quienes elegirán las tres mejores propuestas.
Luego de ello, se anunciarán a los tres nombres finalistas junto a sus historias, los cuales serán sometidos a la votación del público.
Finalmente, se dará a conocer los dos nombres elegidos para las tuneladoras a través de la plataforma del concurso, medios digitales y espacios de difusión del MTC.
La Línea 2 y el Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao será el primer transporte masivo subterráneo y totalmente automático del Perú. Se estima que esta obra acercará los destinos de más de 660 mil pasajeros al día, beneficiando a 2.5 millones de personas a lo largo de 35 kilómetros y 10 distritos: Ate, Santa Anita, El Agustino, San Luis, La Victoria, Cercado, Breña, Bellavista, Carmen de la Legua y El Callao, contribuyendo significativamente a la descongestión vehicular y al cuidado del medio ambiente.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Infraestructura portuaria en expansión impulsa la competitividad del . . .
31/Oct/2025 5:14pm
Las inversiones en terminales portuarios superan los US$ 4,700 millones, consolidando al país como un hub logístico de . . .
Develon y Leica Geosystems amplían el control 3D a toda su línea de . . .
31/Oct/2025 5:04pm
La integración del sistema Leica MC1 Machine Control en las excavadoras Develon Serie 9 marca un avance clave hacia la . . .
Bravi Platforms lanza la nueva Residential 170: una revolución en el . . .
31/Oct/2025 4:57pm
La firma italiana presenta una plataforma ultracompacta que sustituye escaleras y andamios tradicionales, ofreciendo may . . .
Retiro AFP 2025: ¿Cómo convertir tu fondo en la cuota inicial de tu . . .
31/Oct/2025 11:15am
Muchas personas se preguntan si pueden convertir su retiro de AFP en una oportunidad para dejar el alquiler y tener vivi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



