Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Lambayeque tiene 24 obras de agua, saneamiento e infraestructura urbana en ejecución

Publicado hace 3 años

Lambayeque tiene 24 obras de agua, saneamiento e infraestructura urbana en ejecución

Estos proyectos están ubicados en las provincias de Ferreñafe, Lambayeque y Chiclayo. Se ejecutan 11 proyectos de saneamiento urbano con un monto de inversión de S/ 92 millones y dos de saneamiento rural por S/ 3 millones.

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado, dio a conocer que en la región Lambayeque hay 24 obras de agua, saneamiento e infraestructura urbana en ejecución, las cuales comprenden una inversión de 158 millones de soles.

Fue durante su participación en la sesión descentralizada de la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso de la República, realizada en la ciudad de Chiclayo.

Estos proyectos están ubicados en las provincias de Ferreñafe, Lambayeque y Chiclayo, señaló el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

De ese conjunto de obras, se ejecutan 11 proyectos de saneamiento urbano con un monto de inversión de 92 millones de soles y dos de saneamiento rural por 3 millones, indicó.

Asimismo, se vienen ejecutando 11 obras de infraestructura urbana por un costo de 63 millones de soles, reportó.

“De este grupo de obras, se tiene previsto culminar antes de fin de año un total de seis proyectos de saneamiento y de mejoramiento de barrios, cuyo monto de inversión asciende a 15 millones de soles”, precisó el ministro Alvarado.

Asimismo, indicó que a octubre del presente año, el MVCS concluyó la ejecución de 31 obras de saneamiento y pistas y veredas, valorizadas en unos 52 millones de soles. 

De este grupo, nueve corresponden a obras de saneamiento urbano, tres a saneamiento rural y 19 a pistas y veredas, añadió.

Vivienda segura

El ministro también mencionó que en lo que va de este año, el sector promovió en la región el acceso a 4,122 viviendas, con una inversión de 192 millones de soles, a través del programa Techo Propio y el Crédito MiVivienda. “Ello ha contribuido a la ocupación formal del suelo y a reducir la brecha de acceso a una vivienda digna y segura en la región”, precisó.

En cuanto a la titulación de predios urbanos, a setiembre del 2021, a través del Cofopri se titularon 444 predios, con una inversión de 360,000 soles, indicó el MVCS. 

Esto contribuyó a la ocupación planificada del territorio y benefició a las familias con la seguridad jurídica de sus predios, el incremento del valor de sus propiedades y la posibilidad de poder utilizarlos para acceder a un crédito, sostuvo.

Planta desaladora 

En otro momento, el ministro Alvarado informó que hay un proyecto de iniciativa privada cofinanciada para la construcción de una planta desaladora en Lambayeque, que implicará una inversión de 230 millones de soles, que beneficiará a 77,000 habitantes y que se encuentra en fase de planeamiento y programación.

Asimismo, mencionó que existe un proyecto de planta de tratamiento de aguas residuales de Lambayeque, con una inversión de 489.6 millones de soles, que beneficiará a 626,000 habitantes. 

El proyecto es una iniciativa estatal cofinanciada que se encuentra en fase de formulación y se tiene programada su viabilidad para marzo del 2022, destacó el MVCS.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Maquinaria

6 beneficios del mantenimiento predictivo en camiones de concreto . . .

03/Jul/2025 8:45am

El aprovechamiento de datos y tecnología para el mantenimiento predictivo puede resultar invaluable para las operacione . . .

VER MÁS

Proyectos

Ejecución de las instalaciones electromecánicas en el Túnel Ollache . . .

02/Jul/2025 4:36pm

Con una inversión superior a los US$ 130 millones, el MTC avanza en la ejecución del túnel Ollachea y la Vía de Evit . . .

VER MÁS

Construcción

El A, B, C para la construcción de un espacio sismorresistente . . .

02/Jul/2025 4:31pm

Pese al alto riesgo sísmico que enfrenta el Perú por su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, más del 70 . . .

VER MÁS

Construcción

Fundaciones profundas: soluciones técnicas para terrenos exigentes . . .

02/Jul/2025 4:24pm

Las fundaciones profundas, como pilotes y caissons, son esenciales cuando el terreno superficial no garantiza estabilida . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos