Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Lambayeque cuenta con S/ 500 millones para reactivar proyectos de infraestructura

Publicado hace 4 años

Lambayeque cuenta con S/ 500 millones para reactivar proyectos de infraestructura

Las entidades ejecutoras de Lambayeque cuentan con alrededor de S/ 500 millones para el reinicio de obras y procesos de selección, informó la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), en una reunión virtual con alcaldes y representantes de dicha región norteña.

Las entidades ejecutoras de Lambayeque cuentan con alrededor de S/ 500 millones para el reinicio de obras y procesos de selección, informó la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), en una reunión virtual con alcaldes y representantes de dicha región norteña.

Al presentar esta información, y en el contexto de la reanudación de actividades económicas tras la cuarentena general para frenar el covid-19, la directora ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno Vizcardo, invocó a los alcaldes a que prioricen la ejecución de obras en sus jurisdicciones.

Asistencia técnica

En la cita virtual realizada hoy, la ARCC brindó asistencia técnica a los alcaldes lambayecanos, con el objetivo de que agilicen los procesos de contratación y reactiven las obras que tienen a su cargo, informó la institución, mediante una nota de prensa.

En esta jornada participaron representantes del gobierno regional y de los municipios de Chiclayo, Chongoyape, Puerto Eten, José Leonardo Ortiz, Nueva América y Oyotún.

Asistieron también los burgomaestres de Reque, Zaña, Cayaltí, Tumán, Illimo, Morrope, Motupe, Túcume, Cañaris, Incahuasi, Mesones Muro, Pitipo, Pueblo Nuevo, Pimentel, Ferreñafe, Jayanca, Lambayeque y Olmos. 

Reactivación con vigilancia

Moreno Vizcardo resaltó que, de acuerdo con la RM N°134-2020-PCM, todas las intervenciones de reconstrucción consideradas en el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios han sido autorizadas para su reactivación. 

Al respecto, precisó que el reinicio de actividades debe tener en cuenta el Plan de Vigilancia Sanitaria, por lo que aconsejó a las entidades ejecutoras que brinden facilidades a las empresas contratistas y hagan el seguimiento para que éstas se registren en el Sistema Integrado para Covid-19 (Sicovid).

La titular de la ARCC reiteró que la entidad ha cumplido con transferir a los tres niveles de gobierno los S/ 7,000 millones de presupuesto asignado para 2020, por lo que en esta etapa de reactivación económica el principal objetivo es materializar los proyectos y poner la infraestructura al servicio de la ciudadanía.

En los próximos días, la ARCC continuará con las reuniones virtuales con autoridades de otra de las 13 regiones consideradas en el Plan de Reconstrucción con Cambios, para reactivar las obras, agilizar los procesos de licitación y contribuir a reactivar la economía del país.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .

16/Apr/2025 3:43pm

Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .

VER MÁS

Proptech

Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .

16/Apr/2025 3:30pm

Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .

VER MÁS

Construcción

Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .

16/Apr/2025 3:12pm

Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .

16/Apr/2025 2:55pm

Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo