Constructivo
CATERPILLAR

Lambayeque: aprueban expediente para construcción de Centro de Salud en Incahuasi

Publicado hace 4 años

Lambayeque: aprueban expediente para construcción de Centro de Salud en Incahuasi

Luego de la buena pro, la ejecución del proyecto durará aproximadamente 150 días, por lo que el nuevo Centro de Salud Incahuasi estaría culminado en diciembre de 2021, sobre un terreno de más de 5,000 metros cuadrados.

El Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), adscrito al Ministerio de Salud, aprobó el expediente técnico para la construcción del nuevo Centro de Salud del distrito de Incahuasi (I-3), ubicado en la zona altoandina de la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.

La aprobación permitirá iniciar las obras del proyecto en julio de este año, pues se cuenta con los recursos financieros para la ejecución del nuevo establecimiento. 

Con una inversión de alrededor de S/29 millones, el nuevo centro de salud contará con 15 ambientes, 4 consultorios y una sala de partos; además, será totalmente equipado con aparatos de última tecnología para brindar servicios de salud de calidad a los casi 6,000 incahuasinos y pobladores de las zonas aledañas. 

El alcalde del distrito de Incahuasi, William Manayay Manayay, recibió en las oficinas del Pronis la resolución del expediente técnico y manifestó su satisfacción por el avance en tan esperado proyecto.

“Quiero agradecer al Pronis por atender nuestro pedido para una zona muy golpeada por su climatología altoandina y el crítico estado de su carretera que impide cualquier traslado de emergencia”, manifestó.

Por su parte, el coordinador general del Pronis, Hernán Yaipén Aréstegui, afirmó que luego de la buena pro, la ejecución del proyecto durará aproximadamente 150 días, por lo que el nuevo Centro de Salud Incahuasi estaría culminado en diciembre de 2021, sobre un terreno de más de 5,000 metros cuadrados.

Precisó que el mencionado centro de salud es un proyecto anhelado por la población de la zona, quienes desde hace varios años esperan contar con un moderno establecimiento para recibir atención médica sin tener que trasladarse hacia otros distritos de la provincia de Lambayeque o Chiclayo.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .

21/Nov/2025 3:09pm

La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación