La venta de viviendas en Lima y Callao crece 25%
Publicado hace 5 años

Más de 490,000 familias desean comprar una casa en Lima y el Callao.
Este año, la venta de viviendas en Lima Metropolitana y el Callao alcanzó las 13,533 unidades inmobiliarias, registrando un crecimiento de 25% respecto al 2016, luego de tres años de caídas consecutivas, aseguró la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).
De las 13,533 viviendas vendidas, 179 corresponden a casas y 13,354 a departamentos, según el nuevo estudio ‘Mercado de Edificaciones Urbanas en Lima Metropolitana y el Callao 2017’, elaborado por el Instituto de la Construcción y el Desarrollo (ICD) de Capeco.
“Ya vemos un punto de inflexión en la venta de las unidades de vivienda durante este año (13,533), comparándola con las 10,000 y 11,000 viviendas vendidas en los últimos años”, explicó el presidente del ICD, Ricardo Arbulú.
El estudio del gremio constructor señala que las ventas fueron menores en el 2016 (10,822 viviendas) y en el 2015 (11,118 unidades), mientras que en el 2014 se vendieron 16,930 viviendas, cifra inferior al 2013 (22,220).
Mercado
Por otro lado, el director técnico del ICD, José Luis Ayllón, informó que un total de 490,092 familias quieren comprar una vivienda en Lima Metropolitana y el Callao, lo que representa 16,302 familias más que en el 2016.
Considerando la totalidad de hogares residentes en el área urbana de Lima y el Callao, el 21% de familias es demandante efectivo de vivienda este año, cifra similar que en el 2016, detalló.
“Hay 233,057 hogares que demandan vivienda en el estrato socioeconómico medio en Lima Metropolitana y el Callao, mientras que en el sector medio bajo existen 214,926 familias”, manifestó.
El informe precisa que el 37% de los hogares están interesados en algún tipo de solución habitacional y cuyas opciones se distribuyen en comprar lote, construir en lote propio, adquirir vivienda, arrendar vivienda o construir en aires independizados.
Ayllón señaló que el tipo de crédito más solicitado por los hogares limeños (32%) es el financiamiento.
Bono de 500 soles
El Gobierno emitió un decreto de urgencia para la entrega de un bono de 500 soles a la población damnificada por El Niño Costero que perdió sus casas, para que puedan alquilar una vivienda.
Mediante Decreto de Urgencia Nº 014-2017, se aprobó esta entrega de 500 soles en beneficio de las familias que ocupaban una vivienda que está en condición de colapsada o inhabitable por la ocurrencia de lluvias y peligros asociados.
Precisó que el bono es para los damnificados que no hayan recibido módulo temporal de vivienda en el lote que ocupaban o que no fueron atendidos mediante un Bono Familiar Habitacional (BFH).
Fuente: El Peruano

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conoce los 10 beneficios de implementar una PMO . . .
24/Mar/2023 9:19am
Tener una PMO en su organización puede optimizar la forma en que administra los proyectos y, como resultado, brindar be . . .
ARCC reconstruye cinco obras viales que beneficiarán a 7 mil arequipe . . .
24/Mar/2023 9:08am
Intervenciones contribuirán al desarrollo de la agricultura, ganadería y turismo en las provincias de Caylloma y La Un . . .
Producción europea de la construcción sube un 3,9% en enero . . .
24/Mar/2023 8:55am
En enero, la producción de la construcción en la eurozona aumentó un 3,9% respecto al mes anterior, según los últim . . .
MTC evalúa propuestas de Japón y Corea para seleccionar al estado qu . . .
23/Mar/2023 4:32pm
La documentación, sobre este proyecto de más de 213 km de longitud que recorrerá Amazonas y Loreto, será analizada p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción