Constructivo
CATERPILLAR

La venta de viviendas del 2021 registró un crecimiento de 27% respecto al 2020

Publicado hace 3 años

La venta de viviendas del 2021 registró un crecimiento de 27% respecto al 2020

El precio promedio de venta por m2 en Lima Metropolitana se incrementó un 9.9% en los últimos 12 meses.

La Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), a través de su estudio Analytics Inmobiliario, presentó su más reciente informe sobre el comportamiento del sector en Lima Metropolitana y Callao. Este estudio, de periodicidad mensual, evidenció el comportamiento de los principales indicadores del mercado inmobiliario de Lima Metropolitana y Callao. Este reporte reveló un crecimiento significativo de 27% en la venta de viviendas del 2021 respecto a las unidades vendidas del 2020.

Ventas

A nivel Lima Metropolitana y P. C. Del Callao, se han vendido durante el año 2021 14,990 unidades, representando este valor un crecimiento de 27% en comparación con las ventas del año 2020. Lima Moderna (grupo compuesto por los distritos: Jesús María, San Miguel, Lince, Magdalena, Surquillo y Pueblo Libre) fue el sector que lideró las ventas inmobiliarias durante el 2021, representando el 45.9% de las ventas de Lima Metropolitana y P.C. Del Callao,

A Lima Moderna le sigue en número de departamentos vendidos durante el año 2021 el Sector de Lima Top (grupo compuesto por los distritos: Miraflores, San Isidro, Surco, San Borja, Barranco y La Molina) con 21.6%, seguido de Lima Centro (grupo compuesto por los distritos: Breña, Cercado de Lima, La Victoria y Rímac) alcanzando el 14.3% del total vendido durante el 2021.

Precio por m2

De acuerdo con las cifras del informe, el precio promedio por metro cuadrado (m2) en Lima Metropolitana durante diciembre 2021 estuvo en S/. 6,600 / m2, con una variación anual de 9.9% (Dic-21 vs Dic-20), la variación se dio de manera diferenciada por cada uno de los sectores urbanos. El incremento se dio principalmente por la disminución de la oferta en -5.2% de variación anual, la alta demanda existente y el costo de los materiales de construcción los cuales en su mayoría son importados impactando directamente el tipo de cambio.

Mercado saludable

Cerró diciembre con el 55.9% de los proyectos ofertados en fase “En Planos”, el 36.7% “En Construcción” y solo 7.3% en “Entrega Inmediata” lo cual evidencia que el mercado es saludable.

ANALYTICS INMOBILIARIO

Analytics Inmobiliario de ASEI recoge información de fuente directa de más de 800 proyectos inmobiliarios a nivel nacional, convirtiéndose así en un estudio de primer nivel y único, que describe con mayor precisión el comportamiento de compra y venta de viviendas.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .

17/Nov/2025 4:40pm

Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .

17/Nov/2025 4:21pm

Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .

VER MÁS

Noticia

Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .

17/Nov/2025 12:24pm

El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .

17/Nov/2025 8:27am

La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos