Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

La PNUMA revisa la construcción de infraestructura global

Publicado hace 2 años

La PNUMA revisa la construcción de infraestructura global

La PNUMA ha emprendido la primera investigación global de su tipo sobre el impacto ambiental de los proyectos de infraestructura de transporte.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha emprendido el primer examen mundial de los riesgos ecológicos y los beneficios económicos de los proyectos de infraestructura de transporte.

La investigación, realizada por un equipo de científicos ambientales de la ONU, examinó proyectos viales y ferroviarios actuales y planificados en 137 países, centrándose en el impacto de los trabajos de construcción en el medio ambiente y las poblaciones, los seres humanos y la vida silvestre.

Contrarrestaron esto con los beneficios anticipados de los proyectos en las economías locales y el aumento potencial de la ganancia interna bruta (PIB) nacional.

Los estudios encontraron que los proyectos de carreteras y ferrocarriles actualmente planificados liberarán 883 millones de toneladas de carbono de los árboles y la vegetación eliminados, así como aproximadamente 1,17 millones de toneladas de nitrógeno.

Los trabajos de construcción identificados también afectarán a unos 60.000 km de áreas protegidas (o áreas clave de biodiversidad) y potencialmente acelerarán el declive de las especies.

Por el contrario, los proyectos tienen el potencial de crear 2,4 millones de nuevos empleos a nivel mundial, y tienen un efecto positivo en el PIB de entre el 0,1% (en América del Norte) y el 1,3% (en los países de bajos ingresos).

Los líderes del proyecto han desarrollado una herramienta de visión en línea, la Vista de Impacto de la Infraestructura Global, que muestra los valores respectivos de riesgo y beneficio en diferentes partes del mundo.

El codirector del estudio del PNUMA, Andy Arnell, dijo: "Una infraestructura de transporte bien planificada es crucial para el desarrollo humano. Pero nuestra expansión sigue representando una gran amenaza para la naturaleza. Es esencial que los gobiernos nacionales y la industria puedan sopesar las consecuencias ecológicas del desarrollo del transporte frente a los beneficios sociales y económicos.

"Nuestro estudio no es de ninguna manera exhaustivo: proporciona una instantánea de los proyectos, las especies amenazadas y las emisiones y los impactos económicos, y no anula la necesidad de evaluaciones detalladas de riesgo-beneficio locales y regionales de los proyectos. Sin embargo, esperamos que fomente un mayor escrutinio para los proyectos de alto riesgo, y que nuestros métodos proporcionen un trampolín para un mayor análisis de los riesgos de los principales desarrollos viales y ferroviarios".

Rowan Palmer, Líder de Inversión en Infraestructura Sostenible del PNUMA, dijo: "Nuestro estudio presenta una nueva forma para que los países evalúen las compensaciones y planifiquen mejor los principales proyectos de transporte.

"Con el tiempo, esperamos que nuestro trabajo se desarrolle para examinar el impacto en cadena de la construcción de infraestructura en ecosistemas completos, así como un análisis más matizado de los beneficios y riesgos socioeconómicos. A corto plazo, esperamos que inspire a los gobiernos y planificadores a comprometerse con métricas a gran escala y evaluaciones locales sólidas".

Fuente: International Construction

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Av. Canadá en Lima será modernizada como vía rápida con viaductos, . . .

15/Aug/2025 4:54pm

La Municipalidad de Lima transformará la avenida Canadá en una vía rápida que conectará de forma más eficiente Ate . . .

VER MÁS

Proyectos

ADN Parque Logístico: Callao albergará el primer complejo logístico . . .

15/Aug/2025 4:33pm

Ubicado en Ventanilla, el proyecto impulsado por Almacenes del Norte redefine la infraestructura logística nacional con . . .

VER MÁS

Construcción

Pavimentos permeables: tecnologías y beneficios para un drenaje urban . . .

15/Aug/2025 4:23pm

Los pavimentos permeables se consolidan como una solución clave para el drenaje urbano, favoreciendo la sostenibilidad . . .

VER MÁS

Construcción

Plataforma Constructivo: Capacitación Integral para Ingenieros Civile . . .

15/Aug/2025 9:23am

En un sector tan dinámico como la construcción, mantenerse actualizado ya no es una opción, sino una necesidad. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado