La Pampa: gobierno invertirá S/ 100 millones para restaurar zona contaminada por minería ilegal
Publicado hace 6 años
Recuperar las zonas directamente impactadas por esta actividad ilícita tardará entre 12 y 15 años, estimó el Serfor.
La remediación y restauración de las zonas directamente afectadas por la minería ilegal en La Pampa , Madre de Dios, tardará de 12 a 15 años y requerirá la inversión de entre S/80’000,000 a S/100’000,000 del Estado, según las estimaciones preliminares del Gobierno, adelantó el director ejecutivo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), Alberto Gonzales-Zúñiga Guzmán.
Según indicó esta inversión se destinará únicamente a remediar la zona, es decir liberarla de agentes contaminantes como el mercurio, y restaurarla con el fin de que pueda crecer en ella vegetación. Muy aparte del citado monto, se encuentra la inserción de los habitantes en actividades agrícolas, para la cual el Gobierno esta semana aprobó una transferencia de S/ 100’000,000, que serán administrados por el Gobierno Central (el Ministerios de Agricultura, del Ambiente , de Comercio Exterior, de la Producción y de Trabajo) y el Gobierno Regional de Madre de Dios, que liderará la inversión, indicó el citado funcionario.
Es así que el eje productivo será uno de los seis en los que el Estado trabajará en La Pampa, que requerirá de un trabajo coordinado entre los citados ministerios, para recuperar la zona afectada y amortiguar el impacto económico de la intervención, puesto que el 45% del PBI del departamento de Madre de Dios proviene de la minería ilegal.
Ámbitos de intervención
La intervención estatal a lo largo de los próximos 12 o 15 años estará dividida en fases. La primera de ellas tiene como objetivo actuar sobre el territorio “más intoxicado, devastado por la minería ilegal”, que consta de 12,000 hectáreas, y rehabilitarlo, según indicó el titular del Serfor. Aunque se desconoce la situación en que se encuentra esta zona, estima que se trata de áreas con abundantes lagunas de mercurio.
El segundo ámbito de intervención es un área directamente impactada, de entre 70,000 y 120,000 hectáreas, donde también ha habido actividad minera pero no tan intensa como en el primero. Allí se buscará determinar el real estado de contaminación del territorio para saber hasta qué punto se pueden promover los cultivos allí.
Asimismo, el Estado tiene previsto trabajar en el tercer ámbito afectado en la provincia de Madre de Dios, que si bien no está directamente vinculado con la minería, necesita mejorar su desempeño productivo; y finalmente identificar las zonas de donde provienen las personas que se dedican a la minería ilegal, puesto que muchos de ellos emigraron de sus departamentos de origen con el objetivo de mejorar sus ingresos económicos.
Fuente: Gestión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Grupo Conforta inaugura sala de ventas de TWINS Miraflores y presenta . . .
23/Nov/2025 10:36am
El CEO de Conforta – Desarrolla Inmobiliaria, Ernesto Durand, presentó oficialmente el proyecto TWINS Miraflores, un . . .
CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .
21/Nov/2025 3:40pm
La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .
La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .
21/Nov/2025 3:28pm
El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .
Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .
21/Nov/2025 3:19pm
Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



