La nueva vía Pasamayito presenta 80 % de avance
Publicado hace 3 años

Con la nueva infraestructura -que fue esperada por muchos años y en breve será una realidad-, los vecinos podrán acceder a centros de salud, educación y empleos en otras partes de la capital.
El alcalde de Lima, Arq. Miguel Romero Sotelo, supervisó el avance de las obras de la nueva vía Pasamayito, que unirá Comas con San Juan de Lurigancho en tan solo 30 minutos.
Acompañado de regidores, funcionarios de Emape y de la municipalidad, el burgomaestre inspeccionó los trabajos que se vienen realizando a lo largo de esta infraestructura que ya cuenta con más del 80% de avance.
“Actualmente se vienen desarrollando trabajos de trazo y replanteo, demolición de estructuras de concreto, así como el corte y compactación del terreno. Igualmente, se ejecutan sardineles, veredas, camellones y muros de contención. Cabe destacar que de los 9 km que tiene la obra ya se tienen cerca de 7 km asfaltados”, reveló Romero.
Con la nueva infraestructura -que fue esperada por muchos años y en breve será una realidad-, los vecinos podrán acceder a centros de salud, educación y empleos en otras partes de la capital, debido a la mayor circulación de personas e intercambio comercial entre el norte y este de la ciudad.
La ruta pasará de ser una trocha peligrosa a una vía asfaltada segura. Su pavimentación traerá consigo la reducción del polvo en la zona, lo cual contribuirá a la disminución de enfermedades producto de la polución.
En la obra vienen trabajando más de 150 personas, entre topógrafos, vigías, señalizadores y operadores de equipos, así como más de 25 unidades de carga pesada –como volquetes, cargadores frontales, retroexcavadoras, excavadoras, rodillos compactadores, motoniveladoras, pavimentadoras de asfalto, entre otros–.
En la actualidad movilizarse de Comas a San Juan de Lurigancho y viceversa, por la ruta tradicional que pasa por el centro de la ciudad, toma casi tres horas. La nueva vía permitirá acortar ese tiempo a tan solo la sexta parte, reduciendo el consumo de combustible y la exposición al COVID-19.
La infraestructura tendrá carriles de ida y vuelta, 35,847 m2 de veredas de concreto, 5,783 m3 de muros de contención, áreas verdes, guardavías, paraderos, sardineles, camellones, tachas, iluminación pública, así como señalización vertical y horizontal.
Ejecutada por la Municipalidad de Lima a través de Emape, la nueva vía Pasamayito cuenta con una inversión superior a los S/60 millones. Por la ruta podrán transitar libremente vehículos de transporte público y privado, ya que no existirá peaje.
Pese al periodo de pandemia y los retos que demanda hacer realidad esta importante infraestructura -debido a la complicada geografía de la zona-, la Municipalidad de Lima se compromete a continuar con su ejecución hasta su entrega, a fin de elevar la calidad de vida y economía de más de un millón de vecinos del norte y este de la ciudad.
El alcalde supervisó también el tramo que une las Avs. Revolución con Túpac Amaru, en Comas que financia a través del Programa Regional. Se trata de 4.1 km de pistas y veredas que ya tienen un avance del 65%. Se implementará un sistema de semaforización.
Fuente: MML

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
CIID 2025 plantea una infraestructura articulada, sostenible y ejecuta . . .
21/Oct/2025 5:02pm
El 9º Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo – CIID 2025 reunió hoy en Lima a líderes del sector p . . .
CAPECO y FTCCP instalan mesa de negociación colectiva 2026 para forta . . .
21/Oct/2025 4:50pm
La Cámara Peruana de la Construcción y la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú dieron inicio a . . .
Integración de energía solar en cubiertas arquitectónicas: eficienc . . .
21/Oct/2025 4:41pm
La integración de energía solar en cubiertas arquitectónicas se ha convertido en una tendencia clave en la construcci . . .
Fachadas ventiladas: diseño eficiente para máxima eficiencia térmic . . .
21/Oct/2025 4:31pm
Los sistemas de fachadas ventiladas se han convertido en una solución clave para mejorar la eficiencia térmica, optimi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción