La necesidad de oficinas con espacios flexibles para retomar labores
Publicado hace 4 años

Las empresas buscarán oficinas con espacios flexibles como una planta eficiente con áreas comunes y parqueos de bicicleta.
Las empresas están modificando sus formas de trabajar y éstas requieren espacios diferentes del modelo de oficina tradicional, que se encuentra desfasado en un entorno donde las culturas empresariales son más abiertas. La nueva realidad laboral está obligando a reinventar los espacios de trabajo, con la flexibilidad y la movilidad como puntos claves.
La coyuntura actual ha generado que aparezca en el mercado oferta de oficinas muy atractivas, lo cual está haciendo que las empresas aprovechen para migrar a nuevos espacios que se adecuen a sus nuevas necesidades. Ahora, se buscan espacios que favorezcan la colaboración y el intercambio de ideas. Así, pasamos de sentarnos en el mismo puesto de trabajo cada día durante toda la jornada laboral, a una forma de trabajar autónoma en cuanto a espacio y tiempo, en la que priman los objetivos por encima de la presencia en la oficina.
Luis Miguel Castro-Mendivil Fernandini gerente corporativo de Binswanger Perú asegura que “se está reforzando la migración de las empresas hacia inmuebles de mayor eficiencia y flexibilidad debido a que la actualidad está haciendo que los puestos de trabajo tengan rotaciones y se turne trabajo presencial con home office. Esto trae como resultado optimizar los espacios internos y aprovechar aún más, las áreas comunes que brinde el edificio. Es por ello que un edificio con generosas áreas comunes será protagonista en el mercado, como es el caso del futuro edificio Plaza República torre II.
Las nuevas oficinas disponen de distintos espacios que facilitan diferentes tipos de actividades y se adaptan a las necesidades cambiantes de la empresa y sus empleados para lograr una mejor calidad en los servicios. De hecho, se ha comprobado que esta nueva filosofía de trabajo aumenta la productividad global en un 20%. Y es que una plantilla motivada - gracias a un entorno de trabajo agradable, beneficios laborales o la posibilidad de teletrabajar - hace que estén más satisfechos y mejoren su nivel productivo.
emás, este modelo de oficinas está permitiendo seguir los planes de contingencia que actualmente las empresas necesitan poner en marcha, ya sea a través de la búsqueda de oficinas bajo contratos mas flexibles o de la contratación de oficinas temporales por cortos periodos de tiempo para disponer de espacios diferenciados donde dividir a sus equipos de trabajo.
Contando también, en muchos casos, con la ventaja de poder realizar las reubicaciones en diferentes localizaciones, las compañías serán capaces de encontrar en el sector, espacios flexibles y fórmulas que se adapten a su nueva situación. Las empresas seguirán buscando el crecimiento, pero minimizando el riesgo; seguirán apostando por los entornos laborales más inspiradores para sus equipos y considerando de manera prioritaria aquellas soluciones que les permitan medir el impacto tanto a largo como a corto plazo.
Fuente: NP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .
16/Apr/2025 3:43pm
Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .
Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .
16/Apr/2025 3:30pm
Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .
Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .
16/Apr/2025 3:12pm
Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .
Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .
16/Apr/2025 2:55pm
Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción