La Molina y San Isidro frenan la oferta de viviendas pequeñas
Publicado hace 6 años
Contra la corriente. Algunos municipios limeños están restringiendo el desarrollo de departamentos de menor tamaño, pese a que los consumidores buscan mayoritariamente inmuebles de menos de 80 m2.
Los limeños buscan comprar departamentos de cada vez menor tamaño. Sin embargo, las normativas de algunos distritos parecen ir en contra de esa tendencia.
Según los datos más recientes de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (ADI Perú), aquellas viviendas de entre 51 y 80 metros cuadrados (m2) son las más solicitadas (ver infografía). Pero municipios, principalmente de los distritos de altos ingresos, ven con malos ojos estos desarrollos.
“San Isidro y Miraflores han comenzado a evaluar algunas zonas (para restringir la oferta de viviendas pequeñas), y vemos que la Molina principalmente lo ha detenido un poco”, señaló Carola Pacheco, gerente general de ADI Perú.
El municipio de La Molina, por ejemplo, está evaluando una ordenanza que restringirá el otorgamiento de licencias para la construcción de proyectos inmobiliarios multifamiliares. Esto, para evitar un aumento de la población del distrito.
En este punto, es importante aclarar que los municipios establecen ordenanzas de acuerdo a la zonificación. Es decir, en aquellas urbanizaciones o calles catalogadas como más residenciales se están prohibiendo los grandes desarrollos inmobiliarios con oferta de vivienda social. Dicho tipo de inmueble es de menor tamaño y, por lo tanto, de menor precio.
En la misma línea, la nueva gestión municipal de San Isidro ha puesto restricciones a la construcción de viviendas en una zona que es clave.
“En San Isidro entran un millón de personas diariamente para ir a su centro de labores, y se desplazan dos o tres horas para llegar hasta sus hogares. Entonces, había una norma que permitía la construcción de viviendas cerca de la zona empresarial, ya sea para invertir (y alquilar a un tercero), o para comprarla (y habitar en ese inmueble)”, comentó Carola Pacheco de ADI Perú.
Sin embargo, hace poco se paralizó dicha ordenanza que permitió la construcción de viviendas de incluso 45 m2."Es una marcha atrás porque los desarrolladores inmobiliarios ya adquirieron el terreno", advirtió la ejecutiva.
Este tipo de medidas restrictivas, aseguró Pacheco, han aplazado importantes inversiones inmobiliarias. "No se trata de una cifra menor", alertó sin precisar un monto.
"Creemos que (estas prohibiciones de los municipios) no son lo ideal porque va en contra de la inversión y en contra de lo que demandan los consumidores", señaló Diego Briceño, jefe comercial de Britania Inmobiliaria.
Oficinas
En el mercado ya existen oficinas de hasta 20 m2, según Briceño. La tendencia, según el ejecutivo, es construir proyectos con espacios laborales de menor tamaño, pero con áreas comunes para organizar, por ejemplo, actividades de integración. Incluso, representan una oportunidad para networking con las compañías de las oficinas aledañas.
Los distritos con mayor potencial para estos desarrollos son Miraflores y Chacarilla, asegura Briceño.
Además, estas oficinas más pequeñas son, a su vez, de menor precio, por lo que las empresas estarían más dispuestas a comprarlas antes que a alquilar. Con todo, parece que el futuro es de los espacios reducidos.
Las Cifras
- 410 mil soles es el precio máximo de una vivienda social, según ADI.
- 191 proyectos inmobiliarios hay en Lima y Callao, según Fondo Mivivienda.
Fuente: La República
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minsa reporta un avance del 57 % en la construcción del nuevo Centro . . .
06/Nov/2025 3:37pm
El proyecto, ejecutado por el Programa Creación de Redes Integradas de Salud (PCRIS) y financiado por el BID, fortalece . . .
Megacarretera de más de US$ 1,500 millones conectará cinco regiones . . .
06/Nov/2025 3:12pm
El proyecto Longitudinal de la Sierra – Tramo 4 impulsará el desarrollo de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica y J . . .
La construcción industrializada reduce hasta un 32 % los costes y aco . . .
06/Nov/2025 2:48pm
Un estudio del Clúster de la Edificación confirma que la industrialización aplicada a proyectos inmobiliarios permite . . .
Técnicas de mitigación sísmica: claves para la seguridad estructura . . .
06/Nov/2025 2:43pm
La ingeniería sísmica moderna incorpora innovadores métodos de aislamiento estructural y refuerzo que garantizan la s . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



