Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

La Libertad: Construyen túnel subterráneo para canalizar aguas hacia el río Moche a fin de evitar inundaciones

Publicado hace 1 año

La Libertad: Construyen túnel subterráneo para canalizar aguas hacia el río Moche a fin de evitar inundaciones

Conducto de 1.5 kilómetros de extensión irá desde la quebrada San Idelfonso hasta la quebrada San Carlos.

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) inició la construcción de un túnel de conducción de 1.5 kilómetros de extensión, desde la quebrada San Idelfonso hasta quebrada San Carlos, con el objetivo de canalizar las aguas generadas por eventos, como el Fenómeno de El Niño, hacia el río Moche para proteger permanentemente a las comunidades de El Porvenir y Laredo de inundaciones.

La megaobra forma parte del Paquete 6 que es uno de los componentes del proyecto “Paquete 1 Soluciones Integrales de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos”.

Según informó la ARCC, la estructura subterránea presentará una sección de tipo baúl con dimensiones de 4.90 metros de ancho por 5.00 metros de alto. Dentro del sistema que compone el túnel, se destaca un conducto cubierto de 140 metros y el túnel principal con una longitud aproximada de 1,550 metros.

Esta solución en infraestructura evitará que grandes volúmenes de agua alcancen y pongan en riesgo a comunidades cercanas.

Cabe destacar que este proyecto constituye el primer túnel de conducción construido en la costa peruana y bajo la administración de la ARCC.  Está destinado específicamente a gestionar las aguas producidas por fenómenos climáticos extraordinarios, como El Niño. La creación de esta obra se basa en conocimientos teóricos y experiencias de proyectos similares a nivel mundial, garantizando su eficiencia y seguridad.

El tiempo estimado para la culminación de este proyecto es de 420 días calendarios. Durante este periodo, se llevarán a cabo diversas fases, incluyendo la excavación del portal de entrada, la construcción del conducto cubierto, la excavación principal del túnel, la creación del falso túnel y, finalmente, la excavación del portal de salida.

Esta obra simboliza un paso significativo en el fortalecimiento de las defensas de la región contra desastres naturales, y refleja el compromiso del país en garantizar la seguridad y bienestar de sus ciudadanos.

Fuente: ARCC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Av. Canadá en Lima será modernizada como vía rápida con viaductos, . . .

15/Aug/2025 4:54pm

La Municipalidad de Lima transformará la avenida Canadá en una vía rápida que conectará de forma más eficiente Ate . . .

VER MÁS

Proyectos

ADN Parque Logístico: Callao albergará el primer complejo logístico . . .

15/Aug/2025 4:33pm

Ubicado en Ventanilla, el proyecto impulsado por Almacenes del Norte redefine la infraestructura logística nacional con . . .

VER MÁS

Construcción

Pavimentos permeables: tecnologías y beneficios para un drenaje urban . . .

15/Aug/2025 4:23pm

Los pavimentos permeables se consolidan como una solución clave para el drenaje urbano, favoreciendo la sostenibilidad . . .

VER MÁS

Construcción

Plataforma Constructivo: Capacitación Integral para Ingenieros Civile . . .

15/Aug/2025 9:23am

En un sector tan dinámico como la construcción, mantenerse actualizado ya no es una opción, sino una necesidad. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado