La IA podría reducir la huella de carbono anual del mundo construido en un 50% para 2030
Publicado hace 1 año
La adopción generalizada de solo cuatro aplicaciones de IA podría evitar entre 5.81 y 6.46 gigatoneladas de emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030.
Pi Labs, una firma global de capital de riesgo especializada en tecnología para el sector inmobiliario, ha publicado un informe innovador titulado 'Sustainably Intelligent: AI for a Greener Built World'. Este informe revela perspectivas novedosas sobre cómo la inteligencia artificial impactará en la reducción de la huella de carbono en el entorno construido.
Según este estudio, la adopción generalizada de solo cuatro aplicaciones de IA podría evitar entre 5.81 y 6.46 gigatoneladas de emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030. Esta cantidad equivaldría a compensar la huella de carbono anual de los Estados Unidos, el segundo mayor emisor de GEI en el mundo en 2022.
Tras analizar 68 casos de uso de IA centrados en la sostenibilidad a lo largo de la cadena de valor del sector, se identificaron cuatro áreas clave para el estudio en base a datos públicos y exclusivos de Pi Labs. Estas áreas incluyen la reducción de insumos de materiales mediante el diseño generativo, la prevención de retrabajos en construcción mediante análisis tridimensional con IA, la disminución de la intensidad energética de los edificios con tecnología de construcción inteligente impulsada por IA, y el manejo adecuado de desechos de demolición mediante análisis de materiales con IA.
Luke Graham, jefe de investigación de Pi Labs, comentó: "Dado que el sector construido está rezagado en cuanto a los objetivos climáticos, nos complace compartir que nuestro informe sugiere un potencial transformador gracias a la IA en la reducción de emisiones de carbono".
Graham agregó: "Los datos de financiación de riesgo de 2023 ya reflejan un gran interés por parte de los inversores en soluciones ecológicas impulsadas por IA para el sector construido. Sin embargo, aún hay margen para aumentar esta cifra con una comprensión más clara del impacto climático positivo y el crecimiento potencial de estas tecnologías. La innovación en IA, que ha avanzado significativamente desde el lanzamiento de ChatGPT a fines de 2022, puede dirigirse hacia una mitigación considerable del cambio climático para 2030. Como siempre, aquellos que adopten estas tecnologías primero en el sector inmobiliario serán los que más se beneficien".
Fuente: Construction Briefing
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .
17/Nov/2025 4:40pm
Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .
"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .
17/Nov/2025 4:21pm
Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .
Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .
17/Nov/2025 12:24pm
El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .
Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .
17/Nov/2025 8:27am
La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



