Constructivo
BIOESTRUCTURAS

La construcción contribuye con 7,000 millones de dólares al año a la economía nacional

Publicado hace 4 años

La construcción contribuye con 7,000 millones de dólares al año a la economía nacional

Por cada dólar que se invierte en el sector vivienda, se generan tres dólares en otras actividades económicas.

La construcción no solo es un gran motor del producto bruto interno (PBI) del país, sino también de la formalización, porque la familia que compra una vivienda se bancariza y se vuelve formal inmediatamente, según el presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Enrique Espinosa.

 

De acuerdo con la consultora especializada en análisis y valuación inmobiliaria Tinsa, la venta de inmuebles en Lima Metropolitana creció 20% en el 2017, luego de caer 16% el año previo. En ese contexto, Capeco prevé que en el país se incrementaría 6.4% este año, avance que estaría asociado principalmente al impulso de las viviendas sociales por parte del Gobierno mediante los subsidios Bono Mivivienda Sostenible y Bono del Buen Pagador (BBP). Por lo tanto, el mercado inmobiliario peruano se encuentra en una etapa de recuperación por la venta de viviendas sociales, tras el impulso del Gobierno a los programas Techo Propio y Mivivienda, gracias a iniciativas como el Bono Verde y la reincorporación del BBP, destaca la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (ADI Perú).

 

En ese contexto, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué, adelantó que este año se batirá récord en la colocación de créditos habitacionales, explicado fundamentalmente por el desempeño de los programas Mivivienda y Techo Propio.

 

El 2018 se cerrará con una colocación superior a los 70,000 créditos y soluciones de vivienda, cifra que corresponde a créditos para adquisición de vivienda, construcción, reparación o remodelación. Es decir, estas operaciones comprenden a todos los programas que impulsa el Gobierno, incluyendo la Reconstrucción con Cambios (RCC), aseveró. A la fecha, más de 8,360 familias se beneficiaron solo con el crédito Mivivienda (Nuevo Crédito Mivivienda y Techo Propio), lo que representa una inversión de más de 1,000 millones de soles. La meta para este año es alcanzar los 9,000 créditos otorgados, y para el 2019 esta cifra se debería incrementar en 15% más, conforme se desarrolle el sector inmobiliario en el país. Si bien se observó una disminución en los préstamos entre el 2016 y el 2017, ahora es evidente la recuperación y se prevé cerrar el año en niveles similares a los registrados en el 2014, y las perspectivas para el próximo año se muestran más alentadoras.

 

El ministro Piqué prevé un aumento de los créditos en aproximadamente 15% para el 2019 y los años siguientes. A manera de ejemplo, el mercado tiene una oferta de 32,000 viviendas ecosostenibles que pueden ser adquiridas con el Bono Mivivienda Verde. Estas unidades, que se encuentran distribuidas en Lima, Callao, Ica, Arequipa, Chiclayo, Piura, Trujillo, Tacna y Huancayo, tienen el doble beneficio del Bono Verde y el Bono del Buen Pagador.

 

El 2018 se cerrará con una colocación superior a los 70,000 créditos y soluciones de vivienda, cifra que corresponde a créditos para adquisición de vivienda, construcción, reparación o remodelación.

Fuente: El Peruano.

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

II Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción: Diálogo cru . . .

07/Dec/2023 9:42am

El evento se ha erigido como un punto de encuentro fundamental para todos los actores involucrados en la industria de la . . .

VER MÁS

Infraestructura

Filipinas: Puente gana premio IABSE 2023 de innovación en la construc . . .

07/Dec/2023 9:05am

Los trabajos comenzaron en julio de 2018 y fue inaugurado en abril del 2022, siendo el puente más largo de su categorí . . .

VER MÁS

Infraestructura

Piura: Hospital de Apoyo de Sullana II-2 atenderá a más de medio mil . . .

07/Dec/2023 9:00am

Nosocomio ejecutado por la ARCC será el más grande de la región Piura y su construcción está a punto de culminar. . . .

VER MÁS

Vivienda

ADI Perú se une al Ministerio de Vivienda para impulsar viviendas dig . . .

07/Dec/2023 8:53am

El convenio llamado "Pacto por una Vivienda Digna", busca facilitar a las familias de bajos recursos el acceso a viviend . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Análisis cuantitativo de riesgos mediante simulación Monte Carlo