Constructivo
BIOESTRUCTURAS

La Camps Bay Drive de Ciudad del Cabo ha sido rehabilitada con la tecnología de reciclaje en frío de Wirtgen

Publicado hace 5 años

La Camps Bay Drive de Ciudad del Cabo ha sido rehabilitada con la tecnología de reciclaje en frío de Wirtgen

Según un análisis de la superficie y la descripción del proyecto era necesario ampliar esta carretera para hacer frente al creciente número de turistas y autobuses con vías de circulación seguras.

Para que el tráfico solo se viera ligeramente afectado, las obras se deberían realizar fuera de la temporada de vacaciones de verano y examinar, además, la posibilidad de acortar los tiempos de construcción. Las tecnologías de reciclaje en frío de Wirtgen jugaron un papel clave. Especialmente, la mezcladora móvil de reciclaje en frío KMA 200.

 

La metrópoli sudafricana dispone de grandes cantidades de asfalto fresado, recopilado de las numerosas reparaciones que se están realizando en la capital y sus alrededores. Hasta ahora este material se había utilizado para superficies de estacionamiento pavimentadas y la ampliación de los arcenes.

 

Para garantizar una reutilización más eficaz de este excelente material, WorleyParsons recibió el encargo de comprobar la posibilidad de un uso más eficiente y sostenible. Por ello, se planteó la posibilidad de emplear tecnologías de asfalto espumado. El resultado: una nueva capa de base compuesta al 100% de asfalto fresado enriquecido con asfalto espumado (capa de BSM = capa de material estabilizado con asfalto).

 

La KMA 200 de Wirtgen mezcla material reciclado de alta calidad

Originalmente, el proyecto solo preveía medidas de ensanchamiento muy concretas. Sin embargo, un análisis de la superficie demostró que, debido al gran número de autobuses y su tamaño, la totalidad del tramo de la carretera debería ensancharse en 1,4 m. Para la estructura de la carretera, en un primer lugar, se pensó en una reforma menos amplia de los tramos de la carretera a ensanchar en toda su profundidad. Sin embargo, con el desarrollo de los trabajos de construcción salieron a la luz numerosos puntos débiles a lo largo de toda la carretera. A raíz de esto, se estableció la siguiente composición para la estructura de la carretera:

  • capa superior de asfalto de 50 mm;
  • capa de base de asfalto espumado de 200 mm (BSM 1);
  • subbase G5 de 150 mm, grava natural;
  • subsuelo G7 de 150 mm, grava;
  • subrasante

 

El proyecto se dividió en tres fases de construcción: de Ginebra Drive a Prima Avenue (1), de Prima Avenue a Rontree Avenue (2) y de Rontree Avenue a Houghton Road (3).

 

Con el fin de garantizar una calidad uniforme y elevada del aglomerado se estableció el uso de una mezcladora móvil de reciclaje en frío para la preparación de la mezcla de BSM.

 

La fórmula correcta es determinante

Power Construction llevó a cabo los trabajos de construcción en cooperación con Milling Techniks, que para la preparación del aglomerado de BSM empleó la mezcladora móvil de reciclaje en frío KMA 200 de Wirtgen.

 

Durante los trabajos de construcción, el asfalto fresado almacenado se sometió a un examen técnico en los laboratorios de BSM en Durban.

 

La composición del aglomerado se basó en tres fórmulas diferentes empleando el asfalto fresado de dos depósitos, que la ciudad había reservado para este proyecto. De esta forma se obtuvo la estructura de las capas con las siguientes características:

  • 100% asfalto fresado
  • 100% asfalto fresado mezclado con 10 % de polvo de trituradora
  • 100% asfalto fresado mezclado con 25 % de grava natural

 

En base a los resultados de las pruebas realizadas, la variante más económica para el extendido de la capa de BSM 1 resultó ser un aglomerado compuesto de 100% asfalto fresado enriquecido con 2,1% de asfalto espumado y 1% de cemento.

 

La mezcladora de Wirtgen se instaló en las instalaciones del Ndabeni Roads and Stormwater Depot en Maitland. Estas ofrecían el espacio necesario para la instalación de la KMA 220 y el almacenamiento temporal del asfalto fresado sin procesar, así como el asfalto fresado cribado y el aglomerado de BSM procesado. De acuerdo con el pliego de condiciones del proyecto, el asfalto fresado debería ser procesado por un sistema de trituración, para así eliminar los granos de gran tamaño. Una propuesta alternativa para la trituración planeada hubiera sido un proceso de cribado, en este caso la empresa de construcción tenía que cribar el material para obtener una granulación menor a 19 mm. Esta variante fue aprobada bajo la condición de que el porcentaje de finos (0,075 mm) supusiera entre un 3% y 4%. Gracias a la KMA 220 se pudo procesar el asfalto mezclado cribado para obtener un aglomerado de BSM 1 que fue almacenado durante siete días en el almacén.

 

Para garantizar una alta calidad y la consistencia del aglomerado de BSM durante el proceso de mezcla, Power Construction, Milling Techniks y WorleyParsons elaboraron un sistema de calidad, adaptado especialmente a la producción del material de BSM empleando la mezcladora de reciclaje en frío. Con la introducción del sistema de calidad se asegura que el aglomerado cumple con las especificaciones del BSM 1 durante todo el proyecto. Una vez finalizado el aglomerado, el material se extendió inmediatamente en la obra o se cubrió y se trasladó a Ndabeni para su almacenamiento temporal.

Fuente: Wirtgen

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .

21/Sep/2023 5:27pm

El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .

VER MÁS

Infraestructura

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .

21/Sep/2023 5:18pm

En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .

VER MÁS

Construcción

Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .

21/Sep/2023 5:13pm

El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .

VER MÁS

Saneamiento

Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .

21/Sep/2023 5:10pm

Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos