Jorge Muñoz otorgaría beneficios a la construcción de viviendas sostenibles en Lima
Publicado hace 5 años

En materia inmobiliaria, la gestión de Muñoz también se centrará en la regularización de las edificaciones existentes.
"Una ciudad dinámica, ordenada y en la que debe existir el principio de orden y de institucionalidad, debe exigir cumplimientos dentro de los márgenes de la razonabilidad y midiendo las consecuencias no intencionales que se producen debido a la sobrerregulación: la informalidad".
De esta manera se refiere el electo alcalde de Lima Metropolitana, Jorge Muñoz , a la problemática que afronta el sector construcción en la capital del Perú.
Según su plan de gobierno, los procesos de habilitación urbana y las licencias de obra o demolición, y similares, tienen altísimos costos de transacción, que “a la fecha hacen casi imposible su cumplimiento y de esta forma expulsan de la formalidad a la mayoría de la población”.
“Asimismo, ahuyentan la inversión privada de agentes formales que desearían realizar inversiones privadas legalmente”, advierten.
¿Cómo resolver esta situación?, pues la gestión de Muñoz Wells tiene previsto ejecutar seis acciones concretas:
1. Proponer una legislación que evite cargar al usuario final de una serie de requisitos y cumplimientos que generan costos, que sean medidos en dinero y tiempo.
2. Promover la construcción de viviendas sostenibles, lo que incluye beneficios para este tipo de edificaciones, facilitando los trámites posibles para la ejecución de este tipo de proyectos.
3. Revisar los procedimientos administrativos municipales para eliminar barreras burocráticas que estén ocasionando la elongación de costos y de tiempo.
4. Implementación de un sistema de fiscalización, como comisión técnica multidisciplinaria, posterior a las obras para garantizar las condiciones constructivas de las unidades, de acuerdo a las autorizaciones otorgadas.
5. El reforzamiento y automatización del sistema catastral de la ciudad para tener mejores herramientas que garanticen el derecho de propiedad de las personas.
6. El establecimiento de alianzas estratégicas con las entidades públicas necesarias como la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) e Indecopi para efectivizar estos procesos.
En este caso, la meta de la gestión de Muñoz es que al año 2022, Lima sea una ciudad que impulse la protección del derecho de propiedad de los ciudadanos y que trabaja conjunta y coordinadamente con otras entidades del Estado para lograrlo.
Regularización de inmuebles
En materia inmobiliaria, la gestión de Muñoz también se centrará en la regularización de las edificaciones existentes. “Si bien no es una competencia estrictamente municipal, desde Lima queremos articular con las entidades del Estado para promover la solución de estos problemas comunes que permitan la mejora de la ciudad”, dice el documento.
Por ello, el plan adelanta que se planteará al gobierno central la formalización de las edificaciones y en particular de los edificios informales.
Se proponen dos acciones para este tema: la articulación con las diferentes entidades del Estado que se encuentren involucradas para promover la formalización de las unidades inmobiliarias; y representar al ciudadano de a pie para interceder en la obtención de instrumentos facilitadores para la obtención de títulos de propiedad, sin que sea discriminado.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
II Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción: Diálogo cru . . .
07/Dec/2023 9:42am
El evento se ha erigido como un punto de encuentro fundamental para todos los actores involucrados en la industria de la . . .
Filipinas: Puente gana premio IABSE 2023 de innovación en la construc . . .
07/Dec/2023 9:05am
Los trabajos comenzaron en julio de 2018 y fue inaugurado en abril del 2022, siendo el puente más largo de su categorí . . .
Piura: Hospital de Apoyo de Sullana II-2 atenderá a más de medio mil . . .
07/Dec/2023 9:00am
Nosocomio ejecutado por la ARCC será el más grande de la región Piura y su construcción está a punto de culminar. . . .
ADI Perú se une al Ministerio de Vivienda para impulsar viviendas dig . . .
07/Dec/2023 8:53am
El convenio llamado "Pacto por una Vivienda Digna", busca facilitar a las familias de bajos recursos el acceso a viviend . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción