Constructivo
CATERPILLAR

Jefe del COER Lambayeque alerta peligro de la autoconstrucción de casas ante sismos

Publicado hace 3 años

Jefe del COER Lambayeque alerta peligro de la autoconstrucción de casas ante sismos

César Urpeque Morales indicó que municipios deben verificar el otorgamiento de licencias y cómo son edificadas estas estructuras para prevenir daños ante eventuales terremotos como el de Amazonas.

El jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Lambayeque, César Urpeque Morales, advirtió del peligro que representa la autoconstrucción de viviendas en esta región frente a eventuales terremotos como el registrado este domingo en Amazonas. Al respecto, indicó que las autoridades locales deben tomar acciones para evitar daños a la salud de las familias.

El funcionario expresó que son las municipalidades distritales y provinciales las encargadas de otorgar las licencias de construcción, pero también está bajo su responsabilidad realizar un acompañamiento constante para verificar que estos inmuebles se edifiquen de acuerdo a la normatividad vigente que garantice la integridad de sus ocupantes.

“Es responsabilidad de cada municipalidad evitar la autoconstrucción de estructuras. Los gobiernos locales deberían evaluar, al momento de otorgar una licencia para construir, qué es lo que se va a edificar y si cumple con la normatividad para evitar daños ante sismos. Hoy se presentó (el terremoto) en Amazonas, pero en Lambayeque no estamos ajenos (a un evento natural de este tipo)”, explicó.

Seguidamente, Urpeque Morales sostuvo que un movimiento sísmico de magnitud 7.5 con epicentro en Lambayeque tendría serias repercusiones para la población, pues las capitales de las tres provincias aún existen muchas casonas que no cuentan con el mantenimiento adecuado. Estas podrían colapsar junto a las casas que presenten deficiencias en su construcción.

Evaluación de daños

Con respecto a los daños generados por el terremoto, el jefe del COER explicó que en Lambayeque se ha reportado muy pocas viviendas afectas, no obstante, continúan en la evaluación de las zonas más alejadas. En el caso del distrito de Incahuasi (zona altoandina de la provincia de Ferreñafe), se presentaron problemas en el alumbrado público tras el sismo de este domingo.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

V&V Bravo impulsa su transformación digital con SAP S/4HANA Cloud par . . .

19/Nov/2025 4:47pm

La constructora de V&V Grupo Inmobiliario inicia su migración hacia SAP S/4HANA Cloud, public edition, unificando en un . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción subterránea: métodos, desafíos técnicos y control de . . .

19/Nov/2025 4:41pm

La construcción subterránea avanza con fuerza en proyectos urbanos y de infraestructura, impulsando soluciones para mo . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Plataformas elevadoras de tijera autopropulsadas impulsan eficiencia y . . .

19/Nov/2025 4:32pm

Estas soluciones permiten optimizar tiempos, mejorar la productividad y elevar los estándares de seguridad en trabajos . . .

VER MÁS

Noticia

Nueva ley mejora la cobertura de salud para trabajadores de construcci . . .

19/Nov/2025 4:25pm

El Congreso promulgó una norma que modifica la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, facilitando el ac . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación