Jefe del COER Lambayeque alerta peligro de la autoconstrucción de casas ante sismos
Publicado hace 3 años

César Urpeque Morales indicó que municipios deben verificar el otorgamiento de licencias y cómo son edificadas estas estructuras para prevenir daños ante eventuales terremotos como el de Amazonas.
El jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Lambayeque, César Urpeque Morales, advirtió del peligro que representa la autoconstrucción de viviendas en esta región frente a eventuales terremotos como el registrado este domingo en Amazonas. Al respecto, indicó que las autoridades locales deben tomar acciones para evitar daños a la salud de las familias.
El funcionario expresó que son las municipalidades distritales y provinciales las encargadas de otorgar las licencias de construcción, pero también está bajo su responsabilidad realizar un acompañamiento constante para verificar que estos inmuebles se edifiquen de acuerdo a la normatividad vigente que garantice la integridad de sus ocupantes.
“Es responsabilidad de cada municipalidad evitar la autoconstrucción de estructuras. Los gobiernos locales deberían evaluar, al momento de otorgar una licencia para construir, qué es lo que se va a edificar y si cumple con la normatividad para evitar daños ante sismos. Hoy se presentó (el terremoto) en Amazonas, pero en Lambayeque no estamos ajenos (a un evento natural de este tipo)”, explicó.
Seguidamente, Urpeque Morales sostuvo que un movimiento sísmico de magnitud 7.5 con epicentro en Lambayeque tendría serias repercusiones para la población, pues las capitales de las tres provincias aún existen muchas casonas que no cuentan con el mantenimiento adecuado. Estas podrían colapsar junto a las casas que presenten deficiencias en su construcción.
Evaluación de daños
Con respecto a los daños generados por el terremoto, el jefe del COER explicó que en Lambayeque se ha reportado muy pocas viviendas afectas, no obstante, continúan en la evaluación de las zonas más alejadas. En el caso del distrito de Incahuasi (zona altoandina de la provincia de Ferreñafe), se presentaron problemas en el alumbrado público tras el sismo de este domingo.
Fuente: La República

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
VIK, plataforma del MIT para crear bloques de construcción reconfigur . . .
02/Apr/2025 4:28pm
Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) han creado una plataforma de desarrollo rápido que . . .
Cusco: nuevo hospital Antonio Lorena listo a fines del 2025 . . .
02/Apr/2025 4:06pm
Nosocomio regional registra avance importante en construcción . . .
Perú en la Mira Global: Una Oportunidad Histórica para el Desarrollo . . .
02/Apr/2025 3:52pm
El país se encuentra en un momento clave para impulsar su crecimiento económico gracias al auge de sectores estratégi . . .
Beneficios de una Buena Programación de Obras . . .
02/Apr/2025 9:04am
La programación de obras es un pilar fundamental en la gestión de proyectos de construcción. Sin una planificación d . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción