Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Javier Piqué del Pozo asume el cargo de ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento

Publicado hace 5 años

Javier Piqué del Pozo asume el cargo de ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento

El Dr. Piqué, es autor de artículos y libros sobre diseño de estructuras sismorresistentes y ha sido conferencista principal en más de 70 cursos y seminarios realizados en Lima, Arequipa, Chiclayo, Cuzco, e Iquitos (Perú), La Paz, y Santa Cruz (Bolivia), Bogotá, Medellín y Pasto (Colombia), Guayaquil y Quito (Ecuador), Caracas (Venezuela).

El Dr. Javier Piqué del Pozo, ilustre egresado y ex director de la Escuela Central de Posgrado de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), juramentó este 02 de abril como ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento de la República del Perú.  

 

 

Piqué del Pozo, se graduó de Bachiller en Ingeniería Civil en 1966 y se tituló de ingeniero civil en 1967 ambos en la Universidad Nacional de Ingeniería. Ha cursado estudios de postgrado en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), Cambridge, Massachusetts donde obtuvo el grado de Master of Science in Civil Engineering en 1974, Master of Science in Naval Architecture and Marine Engineering y Doctor of Philosophy in Structural Engineering en 1976. Ex - Director e investigador del Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres, CISMID de la UNI (1995-1999) y decano de la Facultad de Ingeniería Civil de la misma casa de estudios. Además, ha sido ex funcionario internacional del Acuerdo de Cartagena (1978-1988).

 

 

El Dr. Piqué, es autor de artículos y libros sobre diseño de estructuras sismorresistentes y ha sido conferencista principal en más de 70 cursos y seminarios realizados en Lima, Arequipa, Chiclayo, Cuzco, e Iquitos (Perú), La Paz, y Santa Cruz (Bolivia), Bogotá, Medellín y Pasto (Colombia), Guayaquil y Quito (Ecuador), Caracas (Venezuela).

 

 

Asimismo, ha obtenido la distinción de Doctor Honoris Causa, por la Universidad Nacional de Tumbes (2007) y el Orden de la Ingeniería Nacional, por el Colegio de Ingenieros del Perú (2014).

Fuente: Comunicaciones UNI

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

¿Cómo mejorar la productividad en la construcción? . . .

26/May/2023 9:39am

La productividad es un problema perenne para los principales mercados de la construcción, pero en algunos países, han . . .

VER MÁS

Construcción

Cartera de Obras por Impuestos demandan inversión de más de S/ 1200 . . .

26/May/2023 8:51am

El paquete de puentes y carreteras bajo la modalidad de OxI iniciarán entre el año 2023 y 2024. . . .

VER MÁS

Saneamiento

Piura: Inicia ejecución de proyecto de agua y saneamiento financiado . . .

26/May/2023 8:32am

Obra beneficiará a más de 3000 habitantes del distrito de Veintiséis de Octubre. . . .

VER MÁS

Construcción

Conozca el último Informe Económico de la Construcción realizado po . . .

26/May/2023 8:24am

El acceso a la vivienda formal, la promoción de los proyectos mineros y de la inversión privada en infraestructura son . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Costos en Proyectos de Edificación