Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Japón financia obra de electrificación en comunidades rurales de Loreto

Publicado hace 5 años

Japón financia obra de electrificación en comunidades rurales de Loreto

Proyecto fue promovido por la APCI.

Cinco comunidades rurales ubicadas en la cuenca del río Cushabatay, distrito de Pampa Hermosa, en la provincia de Ucayali, región Loreto, se beneficiarán con la ejecución de una obra de electrificación rural que será financiada por la cooperación japonesa.

Así lo precisa un convenio de donación para la electrificación rural celebrado entre los representantes de los gobiernos del Perú y Japón en la ciudad de Iquitos, región Loreto.

El proyecto promovido por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), será financiado por el Fondo General de Contravalor Perú – Japón (FGCPJ) y contará con el cofinanciamiento del Gobierno Regional de Loreto y la Municipalidad de Pampa Hermosa.

Dicha propuesta, consiste en la instalación de 188 módulos fotovoltaicos domiciliarios, de los cuales 181 son para viviendas y siete son para instituciones educativas, aprovechando la energía solar como fuente energética renovable y amigable con el medio ambiente.

El monto del proyecto suma 1 millón 107,139.34 soles, de los cuales 925,000 soles corresponden a la donación del Fondo General de Contravalor Perú-Japón, y el monto restante será asumido por el Gobierno Regional y la Municipalidad Distrital de Pampa Hermosa.

Las comunidades beneficiadas por este proyecto son Nuevo San Martín, Isolaya, Fernando Belaúnde, Libertad y Nuevo Alan, cuyos pobladores podrán aprovechar la luz solar como fuente de energía renovable. Esta energía permitirá a cada familia encender tres lámparas Led, cargar celulares, escuchar radio y ver televisión en equipos de 12 voltios.

El convenio fue suscrito por el alcalde distrital de Pampa Hermosa, Aníbal Jiménez Guerrero; y la secretaria ejecutiva del FGCPJ, Margarita Imano Konno. También asistieron el ministro consejero de la Embajada de Japón en Perú, Masahiro Takagi; el gobernador regional de Loreto, Fernando Meléndez Celis; y el representante Residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y además director del Comité Directivo del Fondo, Masayuki Eguchi.

Asimismo, estuvieron presentes los representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la APCI, Julio Prieto Chávez y Jhonny Rengifo Dávila, respectivamente; y los tenientes gobernadores de las cinco localidades beneficiadas.

Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Conozca los elementos que conforman el control de costos de construcci . . .

29/May/2023 1:04am

En esta nota, se dará a conocer los elementos que conforman el control de costos en una constructora. . . .

VER MÁS

Saneamiento

MVCS invertirá más de S/ 24 millones en obras de mejoramiento urbano . . .

29/May/2023 12:56am

Huánuco, Piura y La Libertad se beneficiarán con nuevas pistas, veredas, rampas y áreas verdes. . . .

VER MÁS

Proyectos

San Martín: Se inició convocatoria para la licitación pública del . . .

29/May/2023 12:49am

Esta convocatoria para participar en la licitación se publicó hoy en el diario oficial El Peruano, en el diario El Com . . .

VER MÁS

Saneamiento

Puno: Ejecutarán proyecto de agua potable y alcantarillado por S/ 1.8 . . .

29/May/2023 12:43am

Ministerio de Vivienda financiará obras que beneficiarán a más de mil habitantes del barrio Pedro Vilcapaza. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Costos en Proyectos de Edificación