Constructivo
BIOESTRUCTURAS

ISA y Minsur invertirán S/ 30 millones para convertir a Marcona en polo tecnológico del sur

Publicado hace 5 años

ISA y Minsur invertirán S/ 30 millones para convertir a Marcona en polo tecnológico del sur

La empresa eléctrica invirtió S/ 5 millones en su primer proyecto de OxI en la región Ica.

La compañía eléctrica ISA REP recientemente se sumó al grupo de empresas que deciden ejecutar obras públicas bajo el mecanismo de Obras por Impuestos ( OxI) y recientemente culminó su primer proyecto.

 

“El proyecto “Sustitución y construcción de la infraestructura y equipamiento en la I.E. N° 22724 Teresa de la Cruz” es nuestro primer proyecto de OxI. Ha sido trabajado directamente con el Ministerio de Educación y beneficia a más de 200 alumnos y alumnas del distrito de San Juan Bautista, en Ica”, explicó Carlos Mario Caro, gerente general de ISA REP.

 

Indicó que las obras tomaron nueve meses de ejecución y demandó una inversión de más de S/ 5 millones.

 

En diálogo con Gestion.pe, mencionó que en junio firmaron un contrato de consorcio con la empresa Minsur para ejecutar un nuevo proyecto bajo el esquema de Obras por Impuestos en Marcona (Ica).

 

“Este proyecto, denominado “Mejoramiento y ampliación del servicio educativo del Instituto Superior Tecnológico Público Luis Felipe de las Casas Grieve”, tendrá un monto de inversión de S/ 30 millones y busca convertir a Marcona en un polo tecnológico en el sur”, comentó.

 

Detalló que como parte de este proyecto no sólo se va a rehabilitar y construir nueva infraestructura sino que también se implementarán nuevas carreras, como: Electrotecnia Industrial, Electrónica Industrial y Hotelería y Turismo.

 

“Así contribuiremos con el incremento de la mano de obra calificada en beneficio de la región Ica. El proyecto cuenta con el apoyo del Gobierno Regional de Ica y con el aval de la Corporación Comercial Canadiense”, añadió.

 

El ejecutivo explicó que la empresa apuesta por la región Ica debido a que cuenta con tres líneas de transmisión en alta tensión que pasan por la zona, y por ello eligieron a sus pobladores como beneficiarios de los proyectos de OxI.

 

“Uno de los ejes de nuestro Plan de Gestion Social Integral es el de Educación, y es bajo este marco que impulsamos diversos programas y proyectos que beneficien a las comunidades donde tenemos presencia a través de nuestra infraestructura”, aseveró.

 

Consultado sobre la necesidad de realizar más cambios normativos al esquema del OxI , señaló que los últimos cambios atienden a las necesidades que tenían las empresas que buscaban sumarse a este mecanismo.

 

“Hay aspectos por mejorar, como la agilidad en los procesos pero se están canalizando por medio de ALOXI (Alianza para Obras por Impuestos), una asociación a la que pertenecemos y que tiene como integrantes a las principales empresas del país que participan bajo este sistema, cuyo propósito es articular esfuerzos con el Estado en la implementación del mecanismo, contribuyendo eficazmente a mejorar la calidad de vida de millones de peruanos”, finalizó. 

Fuente: Gestión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .

21/Sep/2023 5:27pm

El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .

VER MÁS

Infraestructura

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .

21/Sep/2023 5:18pm

En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .

VER MÁS

Construcción

Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .

21/Sep/2023 5:13pm

El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .

VER MÁS

Saneamiento

Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .

21/Sep/2023 5:10pm

Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos