IPE: Proyectos próximos a ejecutarse marcarán rumbo económico en el 2021
Publicado hace 4 años
 
			Las ejecuciones de diversos proyectos de infraestructura marcarán el rumbo de la economía para este año, consolidando su recuperación, sostiene el Instituto Peruano de Economía.
El gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, afirmó que las ejecuciones de diversos proyectos de infraestructura marcarán el rumbo de la economía para este año, consolidando su recuperación.
Hay algunos proyectos que se encuentran muy avanzados y otros que deben estar próximos a ejecutarse. Estas iniciativas tendrán un protagonismo importante en la recuperación de la economía y marcarán el rumbo de los próximos años”, comentó.
Macera destacó el caso del proyecto Majes, que puede salir en el primer trimestre del año; Chavimochic podría resultar un poquito más complicado, pero puede estar en la fila de próximos proyectos; al igual que la Línea 2 del Metro de Lima, entre otros.
“Estamos hablando de miles de millones de dólares que estas iniciativas pueden mover y otros que también contribuirán significativamente con la competitividad del país”, manifestó.
Asimismo, el ejecutivo destacó algunas iniciativas privadas que podrían entrar en ejecución, siendo el más significativo el proyecto minero Tía María. “Además, tenemos el Puerto de Chancay, que también es una inversión muy grande, es decir, son proyectos que podrían impulsarse de manera conjunta entre el Gobierno y el sector privado para fortalecer la recuperación económica”, manifestó.
El gerente general del IPE aseveró que la caída del producto bruto interno (PBI) peruano en el 2020 tendrá su principal referente en el segundo trimestre.
“La caída del PBI en el segundo trimestre (30%) explica en gran parte de la contracción de la economía del país en el 2020 (alrededor del 11%). No obstante, después de este contratiempo, la economía ha ido mejorando a una velocidad mayor a la esperada. Estamos a niveles muy parecidos a los que registra Chile y Colombia, en términos de caída interanual”, precisó.
Agregó que el rebote, en términos de actividad económica, ha sido bueno. “Hay algunos sectores que ya muestra indicadores muy parecidos e inclusive superiores a los que tenían antes de la pandemia, como es el caso de las exportaciones primarias, la agricultura y la minería. No obstante, otras actividades económicas demorarán un poco más en recuperarse”, refirió.
Para Macera, la economía peruana registrará un crecimiento de dos dígitos este año, acorde con las proyecciones realizadas por el Banco Central de Reserva (BCR).
“Normalmente, proyectar indicadores de crecimiento económico es muy difícil en un año normal. Recordemos que el 2020 ha sido un año con una crisis muy grande, en donde todavía hay una pandemia por superar; además, este 2021 será electoral, por lo que son muchas variables que debemos considerar para hacer proyecciones”, comentó.
El ejecutivo aseveró que la recuperación de la economía dependerá básicamente de tres factores. El primero es la capacidad de control del covid-19, incluyendo la compra de la vacuna y la logística para su distribución. “Este será un tema central este año no solamente en la parte sanitaria sino también en la económica.”
El segundo factor será la capacidad de gestión del Gobierno. “Recordemos que la actual administración estará vigente hasta julio del 2021, por lo que las decisiones que tome en este período serán fundamentales”, comentó.
Finalmente, el tercer factor destacado por Macera es el frente político, es decir, a elección del nuevo Gobierno, así como también de los representantes del Congreso, quienes tendrán la labor de fijar los lineamientos a seguir para los próximos años en todos los sectores productivos del país.
Fuente: Andina
 
	
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Retiro AFP 2025: ¿Cómo convertir tu fondo en la cuota inicial de tu . . .
31/Oct/2025 11:15am
Muchas personas se preguntan si pueden convertir su retiro de AFP en una oportunidad para dejar el alquiler y tener vivi . . .
Avanza en 72 % la construcción de la Avenida Camino Real en San Juan . . .
30/Oct/2025 5:01pm
La obra, ejecutada por EMAPE, transformará una trocha en una moderna vía asfaltada de 20 cuadras, mejorando la conecti . . .
La digitalización redefine el empleo en la construcción y abre nueva . . .
30/Oct/2025 4:56pm
Según un informe de El Economista, la automatización y la inteligencia artificial están transformando los perfiles la . . .
La automatización inteligente redefine el talento en la construcción . . .
30/Oct/2025 4:44pm
La adopción de tecnologías como la inteligencia artificial, el modelado BIM y la automatización de procesos está tra . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción
 
				 
				 
		



 
	 
	 
					 
					 
					 
			 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				