Investigan material vegetal como aditivo de concreto
Publicado hace 5 años
Nanopartículas de zanahoria redujeron en 40kg el consumo de cemento por m3 de concreto.
Según una investigación que están realizando un grupo de ingenieros de la Universidad de Lancaster, en Inglaterra, las mezclas de concreto podrían fortalecerse agregando nanopartículas provenientes de las zanahorias y otras hortalizas de bulbo similares. Durante las pruebas realizadas, los expertos concluyeron que las nano plaquetas obtenidas de esas fibras vegetales mejoraron significativamente la resistencia del concreto y a un costo muy bajo.
Cabe destacar que estos trabajos, enmarcados en el programa auspiciado por la Unión Europea, Horizonte 2020, tienen como foco central reducir las emisiones de carbono proveniente de la industria de la construcción. “Estos nuevos nano compuestos de cemento se fabrican combinando el cemento Portland ordinario con las nano plaquetas extraídas de los desechos de vegetales. Los materiales compuestos no solo son superiores a los productos de cemento actuales en términos de propiedades mecánicas y de micro estructura, sino que también usan cantidades más pequeñas de cemento. Esto reduce significativamente el consumo de energía y las emisiones de CO2 asociadas a su fabricación”, explicó Mohamed Saafi, profesor de ingeniería e investigador principal del proyecto.
Los especialistas de este estudio sostienen que una pequeña reducción de la cantidad de cemento utilizado en las obras podría tener un gran impacto en las emisiones totales de CO2 a nivel mundial. “Esto se debe a que el dióxido de carbono es un subproducto de la conversión química que tiene lugar durante la producción de cemento”, complementó Saafi.
Con los nuevos compuestos de zanahoria, los ingenieros pudieron usar 40 kilos menos de cemento Portland por metro cúbico de concreto. Ahora, se encuentran trabajando con un socio industrial, la compañía de materiales sustentables Cellucomp, empresa que ya trabaja con residuos de fibras vegetales de raíz, con las que fabrica el aditivo Curran.
Fuente: Concreto Latinoamericano
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Infraestructura portuaria en expansión impulsa la competitividad del . . .
31/Oct/2025 5:14pm
Las inversiones en terminales portuarios superan los US$ 4,700 millones, consolidando al país como un hub logístico de . . .
Develon y Leica Geosystems amplían el control 3D a toda su línea de . . .
31/Oct/2025 5:04pm
La integración del sistema Leica MC1 Machine Control en las excavadoras Develon Serie 9 marca un avance clave hacia la . . .
Bravi Platforms lanza la nueva Residential 170: una revolución en el . . .
31/Oct/2025 4:57pm
La firma italiana presenta una plataforma ultracompacta que sustituye escaleras y andamios tradicionales, ofreciendo may . . .
Retiro AFP 2025: ¿Cómo convertir tu fondo en la cuota inicial de tu . . .
31/Oct/2025 11:15am
Muchas personas se preguntan si pueden convertir su retiro de AFP en una oportunidad para dejar el alquiler y tener vivi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



