Constructivo
CATERPILLAR

Investigadores desarrollan columnas de concreto impresas en 3D

Publicado hace 5 años

Investigadores desarrollan columnas de concreto impresas en 3D

Se ha realizado ya una instalación de nueve columnas sin encofrado, construidas con impresión 3D de forma robótica en apenas dos horas y media.

La escuela técnica ETH Zurich ha desarrollado el primer escenario de hormigón creado con tecnología de impresión 3D. Se trata de la primera instalación generada con impresión 3D de forma robótica: son columnas fabricadas sin encofrado e impresas a su altura máxima en apenas dos horas y media.

El proyecto, llamado Concrete Choreography y ubicado en la ciudad suiza de Riom, está formado por nueve columnas de 2,7 metros de altura, diseñadas individualmente con software personalizado y fabricadas con un nuevo proceso de impresión 3D robótico.

Las estructuras de hormigón huecas se imprimen de forma que solo se usa material donde es necesario, lo que permite un enfoque más sostenible de la arquitectura. Además, la ornamentación de estas columnas está diseñada computacionalmente. Así, estos adornos y la textura de la superficie ejemplifican la versatilidad y el potencial estético que tiene la impresión de hormigón en 3D cuando se utiliza en estructuras a gran escala.

Con esta tecnología se espera que el proceso mejore en gran medida la eficiencia de la construcción de concreto y logre la fabricación de componentes complejos. Los estudiantes del ETH exploraron las posibilidades únicas de la técnica, conocida como impresión por extrusión en capas, para demostrar el potencial del diseño computacional y la fabricación digital para el sector de la construcción.

La impresión 3D de extrusión de hormigón es un método de fabricación aditiva en el que se deposita hormigón fresco en capas para fabricar un modelo 3D generado digitalmente. Se trata de un proceso de construcción sin encofrado que, además, cuenta con la ventaja de una personalización precisa y digitalizada, lo que le convierte en un método perfecto para la creación de formas que serían imposibles de producir con cualquier otra técnica.

Fuente: Innovadores

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

CIID 2025 plantea una infraestructura articulada, sostenible y ejecuta . . .

21/Oct/2025 5:02pm

El 9º Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo – CIID 2025 reunió hoy en Lima a líderes del sector p . . .

VER MÁS

Noticia

CAPECO y FTCCP instalan mesa de negociación colectiva 2026 para forta . . .

21/Oct/2025 4:50pm

La Cámara Peruana de la Construcción y la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú dieron inicio a . . .

VER MÁS

Tecnología

Integración de energía solar en cubiertas arquitectónicas: eficienc . . .

21/Oct/2025 4:41pm

La integración de energía solar en cubiertas arquitectónicas se ha convertido en una tendencia clave en la construcci . . .

VER MÁS

Acabados

Fachadas ventiladas: diseño eficiente para máxima eficiencia térmic . . .

21/Oct/2025 4:31pm

Los sistemas de fachadas ventiladas se han convertido en una solución clave para mejorar la eficiencia térmica, optimi . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos