Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Invertirán US$ 98 millones en PTAR en Puerto Maldonado

Publicado hace 1 año

Invertirán US$ 98 millones en PTAR en Puerto Maldonado

Se adjudicaría en segundo trimestre 2024. Tres postores compiten para construir y operar obra, señala ProInversión

Tras una evaluación rigurosa, tres postores precalificaron para la etapa final, presentar propuestas técnicas y económicas, del concurso internacional que permitirá la construcción, operación y mantenimiento de una Planta de Tratamiento de Agua Residual – PTAR en Puerto Maldonado, Madre de Dios, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

Se trata de dos consorcios y una empresa con operaciones globales que fueron precalificados luego de presentar los documentos requeridos en las bases (sobre Nº 1), para demostrar el cumplimiento de experiencia técnica en construcción, operación de plantas de tratamientos de aguas residuales y solvencia financiera.

Los precalificados son Tecnología Intercontinental, S.A.P.I. de C.V. así como los consorcios Saneamiento Puerto Maldonado (BTD Capital 12 y Calare Investments) y Copasa-Almar (Sociedad Anónima de Obras y Servicios, Copasa Sucursal del Perú y Almar Water Servicios España).

La adjudicación del proyecto estaría prevista para el segundo trimestre de 2024 y comprende la construcción, rehabilitación, ampliación, operación y mantenimiento de los sistemas de recolección, tratamiento y disposición final de las aguas residuales municipales en Puerto Maldonado.

La inversión estimada asciende a 365 millones de soles sin IGV (unos 97.7 millones de dólares) y el plazo de la concesión será de 23 años mediante Asociación Público-Privada (APP) cofinanciada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) en calidad de concedente.

El proyecto contribuirá al cierre de brechas en agua potable y alcantarillado, brindará un servicio eficiente y sostenible de tratamiento y disposición final de aguas residuales, promoverá la descontaminación de los ríos Tambopata y Madre de Dios e impactará en la salud y la calidad de vida de 120,000 pobladores. 

Para ello, el MVCS prevé ejecutar proyectos complementarios como la expansión de la cobertura de agua potable y alcantarillado a través del programa de Grandes Ciudades y ejecutar obras de drenaje pluvial mediante la modalidad de obra pública.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima norte: av. Metropolitana será totalmente renovada . . .

16/May/2025 5:01pm

Se intervendrán 3.5 km de vía para mejorar transitabilidad, informa Municipalidad de Lima . . .

VER MÁS

Proyectos

Avanza moderna construcción de la I.E. Fernando Belaúnde Terry con m . . .

16/May/2025 4:49pm

Con una inversión superior a los S/ 38 millones, el Gobierno Regional de Moquegua impulsa la construcción de una moder . . .

VER MÁS

Proyectos

Panamericana Norte: MTC firma acuerdo para agilizar construcción de p . . .

16/May/2025 4:38pm

En tramo que comprende a Pativilca, Huacho y Ancón . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnología que construye el futuro: cómo la inteligencia artificial, . . .

16/May/2025 4:16pm

La digitalización llegó para quedarse en la construcción. Tecnologías como la inteligencia artificial, los drones, l . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras