Invertirán S/ 393 mllns. para vía Lima-Canta-Huayllay
Publicado hace 5 años

Será alternativa a la carretera Central. MTC también trabaja en la recuperación de las carreteras afectadas por El Niño Costero.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que se invertirán 393 millones de soles en la ejecución de la vía Lima-Canta-Huayllay, ruta que integra a las regiones de Lima, Junín y Pasco, a fin de mejorar su transitabilidad y posicionarla como alterna a la carretera Central.
Al respecto, Carlos Lozada, director ejecutivo de Provías Nacional, a cargo del proyecto, explicó que tras la resolución de dos contratos sobre la citada carretera, se elabora el expediente técnico del saldo de obra del tramo que conecta las localidades de Canta y Huayllay, en Pasco, de 96.1 kilómetros de longitud, y que alcanzó un avance físico de 50.02%.
Se espera que el documento se concluya este mes y luego se inicie la convocatoria para la contratación de la obra. “El proceso demandará entre 5 y 6 meses como plazo aproximado. Esperamos iniciar obras a mediados del primer semestre de 2019”, estimó el funcionario.
Avance
Lozada agregó que en el tramo Lima-Canta, de 79.5 kilómetros de extensión, quedaron pendientes de ejecución tres sectores (Yaso, La Cabaña y Canta), por un total de 2 kilómetros.
“El avance físico de obras de ese tramo llegó al 98.9%. Actualmente, la Unidad Gerencial de Estudios de Provías Nacional ha elaborado los términos de referencia para contratar la elaboración del expediente técnico y posterior ejecución de obras, que auguramos se inicien en el segundo semestre de 2019”, señaló el funcionario.
Los trabajos en la carretera Lima-Canta-Huayllay permitirán ofrecer a la población una infraestructura vial adecuada que impulse las actividades productivas (agrícolas y pecuarias) y turísticas de la zona.
Pero además servirá de alternativa a la carretera Central, que ha sido largamente superada por el tránsito, y que es afectada por los huaicos que caen en verano.
Reconstrucción con cambios
El director ejecutivo de Provías Nacional manifestó, además, que en el marco de la reconstrucción con cambios, se tiene programado ejecutar una intervención de reconstrucción (IRI) para devolver la transitabilidad a los sectores de la vía afectados por el Fenómeno El Niño Costero.
Por ello se ha publicado en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace) la expresión de interés para la elaboración del anteproyecto.
Provías Nacional ejecuta trabajos de remoción de derrumbes, atención de emergencias y mantenimiento para garantizar la transitabilidad.
Fuente: El Peruano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La importancia de las metodologías en proyectos de edificación . . .
04/Dec/2023 5:36pm
Estas metodologías ofrecen un enfoque estructurado y sistemático que potencia la planificación, ejecución y entrega . . .
Realizan labores de prevención en siete puentes de la Carretera Centr . . .
04/Dec/2023 5:21pm
Se está ejecutando protección de estribos y limpieza de cauces en los puentes Ricardo Palma, Surco, Huaripachi, Llican . . .
Gore Lambayeque: Inicia construcción de Hospital de Motupe . . .
04/Dec/2023 4:59pm
La ejecución del proyecto contempla una inversión superior a los S/137 millones. . . .
PROINVERSIÓN: 26 gobiernos regionales comprometidos con la inversión . . .
04/Dec/2023 4:50pm
Se organizará el Foro de Inversiones “Perú Regiones 2023” el 6 de diciembre de 2023, con la finalidad de mostrar . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción