Invertirán más de S/ 5,000 millones para el mantenimiento de 60 mil kilómetros de redes viales
Publicado hace 2 años

Son más de 5,000 millones de soles en 60 mil kilómetros de vías vecinales y nacionales y el tipo de intervención es una rehabilitación menor y servicio de conservación rutinaria y periódica.
En el marco del programa Arranca Perú, el Gobierno Nacional invertirá más de S/ 5,000 millones para la ejecución de mantenimiento de la red vial vecinal y nacional a lo largo de todo el país.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, sostuvo que el ambicioso programa apunta a lograr la reactivación económica del país, mediante la generación de puestos de trabajo temporales a partir del segundo semestre de este año.
“Son más de 5,000 millones de soles en 60 mil kilómetros de vías vecinales y nacionales y el tipo de intervención es una rehabilitación menor y servicio de conservación rutinaria y periódica. El programa comprende un año de duración”, precisó.
El programa, agregó Lozada, está focalizando principalmente a los gobiernos locales, para lo cual el Ejecutivo ha dispuesto la transferencia de recursos. “Este es un trabajo que generará principalmente la participación de las micro y pequeñas empresas a nivel nacional”, enfatizó.
El titular del MTC remarcó que su sector mantendrá un control permanente de la ejecución física y financiera a través de Provías Nacional y Provías Descentralizado. “El Ministerio tendrá monitores que evaluarán el avance de las obras para que ante cualquier indicio de irregularidad se proceda al corte de la transferencia de recursos”, refirió.
Transporte interprovincial
Por otro lado, Lozada anunció que el transporte interprovincial terrestre y aéreo se reiniciaría dentro la primera quincena de julio. En ese sentido, detalló que, en la actualidad, ya se tienen concluidos los protocolos, tanto para los terminales terrestres como para el reinicio de las actividades comerciales de las aerolíneas.
“Esperamos aprobar los protocolos la próxima semana, con lo cual estaríamos expeditos para reiniciar actividades en transporte terrestre y aéreo nacional dentro de los primeros 15 días del próximo mes”, aseveró.
En otro momento, el titular del MTC remarcó que la dotación de internet para las zonas más alejadas del país es una de las prioridades de su sector. “La brecha de infraestructura de conectividad está en las zonas rurales y tenemos más de 54,000 localidades que no cuentan con internet y ahí focalizamos nuestros esfuerzos”, puntualizó.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Alemania: El futuro del mantenimiento vial es la Inteligencia Artifici . . .
22/Mar/2023 5:39pm
La ciudad de Herne, en el oeste de Alemania, ha desarrollado conjuntamente una solución digital para el mantenimiento d . . .
Ciclón Yaku: Gremio brinda ayuda con la recuperación de colegios afe . . .
22/Mar/2023 5:30pm
Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en coordinación con autoridades nacionales y locales, colaboran . . .
CAP Regional Lima participó de la inauguración de dos proyectos de m . . .
22/Mar/2023 5:24pm
Los proyectos son parte de “Valora Nuestro Barrio”, que promueve el CAP Lima. . . .
CAPECO presenta el último Informe Económico de la Construcción . . .
22/Mar/2023 5:13pm
CAPECO señala que el aparato estatal se muestra incapaz de atender a la población damnificada, tampoco logra prevenir . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción