¿Invertir en el futuro? Es mejor invertir en BIM
Publicado hace 5 años

Building Information Modeling (BIM) se ha convertido en una plataforma ampliamente aceptada para la gestión no sólo de las fases de un proyecto de construcción, desde el diseño hasta la construcción, sino también para la gestión del propio edificio, así como de los activos contenidos en él, a lo largo de todo su ciclo de vida.
Muchos gobiernos e incluso algunos proyectos privados ordenan el uso de BIM. Aunque BIM parece estar aquí para quedarse, también continúa creciendo y evolucionando, lo que ha hecho que la adopción de BIM sea difícil para algunos. La falta de comprensión plena de la tecnología, la falta de fondos, el tiempo o la formación de los usuarios han sido obstáculos que algunas empresas han visto. Sin embargo, para aquellos que están a la altura del desafío, y dispuestos a arremangarse y zambullirse, hay mucho que ganar. Kingspan, un fabricante con sede en Irlanda de soluciones de aislamiento de alto rendimiento y envolventes de edificios, está demostrando ser una de esas empresas dispuestas a hacer precisamente eso.
Kingspan Group PLC anunció recientemente que está invirtiendo $10 millones en Invicara, una plataforma de administración de datos basada en la nube que ayuda a los propietarios y a sus socios de diseño y construcción a crear edificios digitales ricos en datos, aprovechando el Building Information Modeling (BIM). Este es definitivamente un compromiso notable por parte de Kingspan para avanzar en sus iniciativas BIM y en el desarrollo de una solución para la digitalización de la industria de la construcción.
Kingspan tiene más de 100 instalaciones de fabricación en más de 60 países y emplea a más de 11.000 personas en todo el mundo. Su objetivo es que las soluciones de aislamiento y envolventes de alto rendimiento de la empresa mejoren el rendimiento de los edificios y los métodos de construcción que, en última instancia, mejorarán la vida de las personas. Los productos Kingspan incluyen aislamiento, paneles aislantes, pisos de acceso, soluciones para la iluminación y el aire, así como soluciones ambientales destinadas a preservar la energía y el agua. Alrededor del 70% del negocio de Kingspan se dedica a la nueva construcción, mientras que el otro 30% está compuesto por proyectos de renovación.
Este no es el primer esfuerzo de BIM para Kingspan, sin embargo, ya tienen algunos objetos BIM disponibles para una amplia gama de productos que se pueden encontrar en la biblioteca NBS BIM del Reino Unido. Sin embargo, con esta asociación, Kingspan está llevando la adopción de BIM al siguiente nivel al trabajar juntos para aprovechar la plataforma de Invicara basada en la nube para ayudar a construir una nueva solución que utiliza datos de diseño y construcción para crear nuevos flujos de trabajo digitales. Con su inversión, Kingspan gana una participación minoritaria en Invicara - Louise Foody, Directora de Digital y Marca de Kingspan, y Mike Stenson, Jefe de Innovación de Kingspan, se unirán al Consejo de Administración de Invicara.
Invicara es bien conocido por ayudar a los propietarios y a sus socios de diseño y construcción a crear un "gemelo digital" de un edificio rico en datos, utilizando BIM. Un gemelo digital no sólo contiene toda la información sobre el edificio, sino que también almacena los datos para que todos los interesados en el proyecto puedan acceder fácilmente a ellos. Esto ayuda a asegurar que todos en el equipo tengan los últimos diseños y también la última información sobre cualquier cambio en el campo durante la construcción. El programa insignia de Invicara, BIM Assure, es lo que lo hace posible y está actualmente en uso en proyectos clave en Norteamérica, Irlanda, el Reino Unido, Australia y Singapur.
Se ha dicho que "los datos son el rey" y Invicara se afirma como una plataforma de datos para todo el ciclo de vida de un edificio - no sólo la gestión de archivos y carpetas, sino centrarse en los datos. Utilizan BIM como base para asociar múltiples fuentes de datos y documentos del proyecto. Durante el diseño y la construcción, comienzan por verificar que los datos del modelo estén completos y cumplan con los requisitos del propietario. A medida que el proyecto avanza, recopilan información y ayudan a organizarla para proporcionar una entrega completa y fiable de un modelo de información para las operaciones. Esto proporciona a los propietarios y operadores del edificio un "manual digital de construcción" - una fuente abierta, accesible y extensible de información de construcción.
Invicara continúa expandiendo esta solución y tiene algunas nuevas capacidades significativas planeadas para ser lanzadas en 2018. Esta asociación ayudará a mejorar el alcance de Invicara a clientes y mercados a través de la presencia global de Kingspan en segmentos clave del mercado como aeropuertos, salud, centros de datos y comercio minorista, entre otros.
Fuente: BIM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .
21/Sep/2023 5:27pm
El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .
21/Sep/2023 5:18pm
En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .
Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .
21/Sep/2023 5:13pm
El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .
Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .
21/Sep/2023 5:10pm
Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción