Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Inversiones en infraestructuras de transportes concesionadas sumaron USD 643 millones

Publicado hace 3 años

Inversiones en infraestructuras de transportes concesionadas sumaron USD 643 millones

De enero a octubre se registró un crecimiento del 111.8 % con respecto al 2020

En el periodo de enero a octubre del presente año, las inversiones ejecutadas y valorizadas en las infraestructuras de transporte concesionadas sumaron USD 643,26 millones lo que significó un crecimiento de 111.8 % con respecto al mismo periodo del 2020, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) en el Reporte Mensual de Inversiones.  

Las concesionarias de carreteras registraron el mayor nivel de avance con el 463,4 % (USD 284,92 millones), seguidas de ferrocarriles y Metro de Lima con 59 % (USD 274,74 millones) y el sector portuario con 22,4 % (USD 79,97 millones).

El crecimiento de la inversión en la infraestructura vial se explicó, principalmente, por la ejecución de obras en la Autopista del Sol: Trujillo-Sullana (USD 180,86 millones), IIRSA Sur tramo 4: Azángaro-Inambari (USD 44,26 millones) y la Red Vial N° 4: Pativilca-Puerto Salaverry (USD 23,82 millones).

Las empresas concesionarias de las vías férreas registraron inversiones impulsadas solo por las obras de la Línea 2 del Metro de Lima.

Asimismo, en las inversiones en puertos destacaron los capitales colocados en el Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry (USD 59,18 millones) y en el Terminal de Contenedores Muelle Sur del Puerto del Callao (USD 9,07 millones).

Inversiones acumuladas

La inversión acumulada en infraestructura de transporte realizada a través del mecanismo Asociación Publica Privada (APP) hasta octubre del 2021, en 32 contratos de concesión bajo el ámbito del Ositrán alcanzaron USD 9851,2 millones, lo que representó el 59,33 % del total de compromisos de inversión de las empresas concesionarias.

El mayor dinamismo de estas inversiones se refleja en la red vial con USD 4608,4 millones ejecutados, seguido del sector portuario con USD 1750,5 millones, ferrocarriles y el Metro de Lima y Callao con USD 2938,5 millones y aeropuertos con capitales por USD 552 millones.

Respecto al nivel de avance, es decir las inversiones acumuladas versus los compromisos de inversión, la infraestructura vial representó el 92,40 %, seguido por los capitales en puertos 60 %, ferrocarriles y el Metro de Lima y Callao 48,83 % y aeropuertos 21,49 %.

Fuente: OSITRAN

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Certificaciones sostenibles: Nuevas exigencias que transforman la cons . . .

14/Jul/2025 5:09pm

Las certificaciones sostenibles como LEED, EDGE y WELL se actualizan para responder a los desafíos actuales del cambio . . .

VER MÁS

Tecnología

Smart buildings y tecnología que transforman la eficiencia energétic . . .

14/Jul/2025 5:01pm

La sostenibilidad urbana acelera su transformación gracias a los smart buildings y redes DHC, que, impulsados por tecno . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué debe exigir un comprador en el servicio postventa inmobiliario? . . .

14/Jul/2025 4:26pm

Conocer cómo opera el servicio postventa de una inmobiliaria es fundamental para tomar una decisión informada. Estos s . . .

VER MÁS

Acabados

Tecnología LED: Iluminación eficiente e inteligente para el sector c . . .

14/Jul/2025 4:21pm

La iluminación LED para proyectos inmobiliarios no solo mejora la estética de los espacios, sino que también permite . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos