Inversiones en carreteras se incrementaron 135% en octubre
Publicado hace 4 años
Ositrán destacó que las inversiones ejecutadas en infraestructura vial sumaron US$ 20.2 millones, lo cual representó un crecimiento del 135%
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que en octubre de este año, las inversiones ejecutadas en infraestructura vial sumaron 20.2 millones de dólares, lo cual representó un crecimiento del 135% en comparación con lo registrado en similar periodo del 2019.
En este caso destacó la ejecución de obras por 16.5 millones de dólares en la carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 2: Ciudad de Dios-Cajamarca-Chiple, Cajamarca-Trujillo y DV Chilete-Emp. PE - 3N.
Sin embargo, en octubre las inversiones en terminales portuarios sumaron 9 millones de dólares, lo que representó una disminución de 60%, mientras que en ferrocarriles y líneas de metro alcanzaron los 9.6 millones de dólares, monto inferior en 59% respecto a igual mes del año pasado.
Agregó que las inversiones ejecutadas y valorizadas en las infraestructuras de transporte de uso público supervisadas en octubre sumaron 39 millones de dólares, monto inferior en 29% en comparación con las realizadas en similar periodo del año previo.
Nivel de avance en concesiones
Detalló, asimismo, que las inversiones en infraestructura de transporte de uso público supervisadas por el ente regulador, desde el inicio de los contratos de concesión hasta octubre del 2020, sumaron 9,059 millones de dólares, lo que representó el 55.34% del total de compromisos de inversión de las empresas concesionarias.
Considerando el nivel de avance, es decir las inversiones reconocidas y valorizadas desde el inicio de los contratos de concesión hasta octubre de este año versus las inversiones comprometidas en los contratos de concesión, las carreteras registran el mayor nivel con un 87.21%, le siguieron terminales portuarios (59.06%), ferrocarriles y líneas de metro (43.09%) y aeropuertos (21.54%).
Cabe mencionar que el Ositrán supervisa 32 contratos de concesión en infraestructura de transporte de uso público: 16 contratos de carreteras, 8 de terminales portuarios, 4 de vías férreas y sistemas eléctricos de transporte masivo, 3 de aeropuertos y uno de hidrovía.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .
21/Nov/2025 3:40pm
La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .
La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .
21/Nov/2025 3:28pm
El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .
Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .
21/Nov/2025 3:19pm
Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .
Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .
21/Nov/2025 3:09pm
La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



