Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Inversión pública será fundamental para recuperación económica del país

Publicado hace 4 años

Inversión pública será fundamental para recuperación económica del país

Para este año, será necesario se brinde mayor impulso a los programas que impulsa el Gobierno, y que se apoye de manera técnica a los gobiernos subnacionales a fin de que puedan contar con una capacidad de ejecución mucho más eficiente.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras), Carlos Durand, afirmó que el crecimiento de la inversión pública será fundamental en el proceso de recuperación de la economía peruana.

“El año pasado hubo incrementos importantes en inversión pública que llegaron hasta el 30%, comparado con el 2019. El programa Arranca Perú, orientado a pequeñas obras en todo el país, en las regiones y municipios más alejados, tuvo un impacto significativo en estos resultados, aunque lo ideal hubiera sido que se cumplan totalmente las expectativas de ejecución de este programa”; comentó.

Durand sostuvo que, para este año, es necesario darle un impulso adicional al programa y que el Gobierno central apoye de manera técnica a los gobiernos subnacionales a fin de que puedan contar con una capacidad de ejecución mucho más eficiente.

“Esto será fundamental. Además, es importante trabajar en la eliminación de trabas y barreras burocráticas y de otra índole que frenan la inversión. En ese sentido, la Contraloría debe crear un entorno que facilite la ejecución de obras y así erradicar el temor que muchas autoridades tienen para invertir”, manifestó.

El presidente de Perucámaras aseveró que es importante que se reconozca que hay actividades económicas y empresas que tomaron préstamos de Reactiva Perú con la esperanza de que iban a reiniciar sus actividades de una manera mucho más sostenida este año.

“Esta segunda ola ha cambiado los planes de muchas empresas. Por ello, proponemos que se den algunas medidas extraordinarias para enfrentar esta nueva coyuntura, como por ejemplo extender el periodo de gracia de los créditos otorgados en por lo menos un año más, así como también el plazo de pago a tres años”, precisó Durand.

Detalló que esta propuesta no involucra a todas las empresas, sino a aquellas que se han visto afectados por la segunda ola de la pandemia y por las restricciones que dictó el gobierno.

Medidas focalizadas 

En ese aspecto, Durand destacó que las medidas asumidas por el Gobierno para contrarrestar los efectos de la segunda ola de contagios del covid-19 hayan sido focalizadas.

“No podemos poner a todas las regiones y distritos en un mismo saco. Es importante que se hayan distinguido a aquellas regiones que tienen indicadores que los obliguen a mayores rigideces y otras regiones que, por su nivel de desarrollo y dinámica en la lucha contra la pandemia, deben tener mayores flexibilidades”, explicó.

Agregó que, en el caso de Lima, que representa entre el 40% y el 50% de la actividad económica del país, el establecimiento de un toque de queda o restricción de tránsito a partir de las nueve de la noche ha afectado a sectores como el comercio, la gastronomía y los turnos nocturnos de las empresas.

“Sin embargo, este es un esfuerzo que esperamos sea temporal. Pero ello dependerá mucho de la responsabilidad de los ciudadanos para que pronto podamos tener mejores y mayores flexibilidades”, puntualizó.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Construcción de Escuelas Bicentenario avanza hacia 92 colegios que tr . . .

18/Sep/2025 5:14pm

En 2026 se sumarán 17 colegios más, llevando la iniciativa a 18 regiones y proyectando un impacto en 600 000 escolares . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnología que reduce hasta 84% de partículas contaminantes en la co . . .

18/Sep/2025 5:02pm

Una nueva tecnología permite reducir hasta en un 84% las partículas contaminantes generadas en obras de construcción, . . .

VER MÁS

Acabados

Nuevo excavador Develon Serie-9: la demostración que marca un antes y . . .

18/Sep/2025 4:45pm

Develon presentó su nueva serie de excavadoras de orugas Serie-9, que incorpora tecnología inteligente para elevar la . . .

VER MÁS

Infraestructura

Sistemas de protección contra incendios en edificaciones: claves para . . .

18/Sep/2025 4:29pm

La protección contra incendios en edificaciones es un aspecto esencial para garantizar la seguridad de las personas y l . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado