Inversión pública retoma crecimiento y registra ejecución récord de obras en octubre
Publicado hace 3 años

En octubre del presente año la inversión pública retornó al tramo positivo y creció 6.6% comparado con similar mes del 2019, ejecución récord en la última década.
En octubre del presente año la inversión pública retornó al tramo positivo y creció 6.6% comparado con similar mes del 2019, ejecución récord en la última década, señaló hoy la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.
“Cerramos el pasado mes con una noticia alentadora. Luego de varios meses a la baja, la inversión pública registró récord de ejecución (6.6%) e incluso superamos las cifras alcanzadas en los meses de octubre de la última década”, subrayó la ministra Alva.
Refirió que para contrarrestar la caída de la inversión pública por la pandemia, desde abril el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) puso en marcha la estrategia de seguimiento y asistencia técnica.
“Han sido meses de intenso trabajo, en el que equipos del MEF se han desplegado, hasta el momento, a 23 departamento del país, realizando visitas de campo a distintos proyectos para monitorear el avance de las obras y brindar asistencia técnica para su desarrollo”, explicó.
La ministra Alva detalló que al cierre del 31 de octubre de este año, las entidades del Gobierno Nacional ejecutaron 1,468.5 millones de soles, los Gobiernos Regionales 745.8 millones y los Gobiernos Locales 1,437.3 millones.
“Así la ejecución total en inversión pública en octubre ascendió a 3,651 millones 596,758 soles en este periodo”, enfatizó.
La titular del MEF, refirió que en octubre, Apurímac, Puno y Tacna registraron la mayor ejecución presupuestal acumulada, en tanto que a nivel de Gobiernos Locales, las municipalidades de Apurímac, Cusco y Tacna también tuvieron los mayores niveles de ejecución acumulada en inversión pública.
“La inversión pública no solo es un acelerador de la reactivación económica, sino que ejecutada eficientemente contribuye al cierre de brechas en beneficio de los ciudadanos, por eso continuaremos acompañando a las entidades para impulsar el uso eficiente de los fondos públicos”, dijo.
El MEF a través de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones (DGPMI) brinda apoyo y asistencia técnica a los equipos de los gobiernos regional, local y nacional.
En setiembre retomaron las visitas en campo para un mejor seguimiento de las ejecuciones de las inversiones públicas.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Layher Perú: Cuarta edición del campeonato “Andamieros Fantástico . . .
30/Nov/2023 5:56pm
Este evento anual, único en Sudamérica, está pensado para destacar las habilidades y el compromiso de los andamieros . . .
El impacto de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning en la c . . .
30/Nov/2023 5:21pm
Desde la planificación hasta la ejecución y el mantenimiento, estos avances tecnológicos están transformando cada et . . .
Parque Logístico del Callao: Primera fase presenta 80 % de avance . . .
30/Nov/2023 4:30pm
A cargo de Capia y LatAm Logistics con una inversión de $53 millones de dólares y generará más de 1000 empleos. . . .
Hospital de Apoyo San Juan de Dios de Caraz presenta avance físico de . . .
30/Nov/2023 4:12pm
La nueva infraestructura que ejecuta la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) presenta una inversión de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción