Inversión pública en sector Vivienda y Saneamiento creció 590.9% en octubre
Publicado hace 5 años

Proyectan que el sector Construcción habría alcanzado crecimiento de dos dígitos en octubre
La inversión pública del sector Vivienda, Construcción y Saneamiento alcanzó una ejecución de 114 millones 339,659 soles en octubre, registrando una expansión de 590.9% con relación a similar mes del 2016 (16 millones 548,654), informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
“A nivel de Gobierno Nacional la inversión en Vivienda, Construcción y Saneamiento creció 590.9%. Este nivel es importante para nosotros tomando en cuenta que es un sector social” manifestó una fuente del MEF a la Agencia Andina.
Explicó que este importante crecimiento se dio también porque para el Gobierno el sector es una prioridad, por ello el 2017 se le dio una asignación presupuestal histórica.
En lo que respecta a los sectores, quienes obtuvieron mayores avances en su ejecución acumulada a octubre fueron el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Agricultura y Riego, y el Ministerio de Defensa.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones lideró nuevamente este grupo, logrando ejecutar 4,645 millones de soles (57.1% de ejecución), debido al avance del megaproyecto Línea 2 del Metro de Lima, el cual alcanzó los 750 millones.
Es importante mencionar que, durante el mes de octubre, este sector ejecutó 742 millones, representando el 61% del monto total ejecutado por el gobierno nacional.
Por otro lado, en la ejecución de la inversión pública de los gobiernos regionales se mantiene en octubre el liderazgo de Arequipa, principalmente por el avance logrado con los proyectos Majes Siguas y Variante Uchumayo.
Cabe destacar que los proyectos que tuvieron mayor ejecución en octubre fueron “Presa Limón” en Lambayeque con 29 millones, “Vías auxiliares y ampliación de Av. Sánchez Cerro” en Piura con 17 millones, y el proyecto arequipeño “Majes – Siguas” con 17 millones.
En tanto, los municipios de las regiones de Lima, Cusco, Cajamarca, La Libertad y Piura ejecutaron mayores montos de inversión pública, destacando proyectos como “Seguridad Ciudadana en el Distrito de Santiago” en Cusco con 10 millones, y “Camino Vecinal Saposoa – Pasarraya” en San Martín con 7 millones.
PBI Construcción
Por otro lado, destacó que el avance de la inversión pública en general ha significado un fuerte impulso para el sector Construcción, lo cual es significativo tomando en cuenta que dicha actividad es una importante generadora de trabajo.
“En septiembre el PBI Construcción creció 8.92% y la influencia de crecimiento del lado de la inversión pública fue de 24%. Para octubre la incidencia será mucho mayor que en setiembre por lo que esperamos una expansión del sector igual o mayor. Podría llegar a dos dígitos”, estimó.
Resaltó que desde hace tres meses la actividad constructora se ha empezado a mover lo cual es importante toda vez que la actividad constructora tiene una capacidad de eslabonamiento y un efecto multiplicador sobre el resto de sectores. Además, tiene una capacidad de generación de empleo importante.
“De igual manera esperamos que inversión pública gatille la inversión privada. Aunque cabe decir que ya estamos viendo que se están tomando decisiones de inversión privada”, indicó.
En ese sentido subrayó que tanto la inversión pública como la privada han entrado a una tendencia alcista y lo que resta por hacer es sostener esas tasas de crecimiento altas.
“La inversión pública es una variable potente. Dinamiza la economía de corto plazo e impacta en las decisiones de inversión privada, lo cual a su vez genera mayor mano de obra”, señaló.
“Tiene un efecto multiplicador muy grande en el corto plazo, pero también en el largo plazo pues impacta en el PBI potencial. Ello porque a mayor inversión pública, mayor stock de infraestructura pública (…) en otras palabras, la infraestructura pública está asociada a tasas de mediano plazo mayores”, anotó.
Avance de obras
El MEF reportó en la víspera que el índice de avance físico de obras públicas (IAFO), subcomponente de la inversión pública que se contabiliza para el cálculo de producción mensual, habría crecido 41,3% en términos reales, el mayor crecimiento de desde julio 2013.
Explicó que el IAFO comprende aquellas obras dedicadas a la construcción, mantenimiento y rehabilitación de carreteras y caminos rurales, además de obras de electrificación de zonas rurales, obras de saneamiento y edificaciones no residenciales, y se utiliza para el cálculo de la producción mensual por parte del INEI.
Inversión pública
Cabe indicar que en octubre la ejecución de la inversión pública se incrementó en 31%, en términos nominales, respecto del mismo periodo el año anterior, siendo esta la tasa más alta de los últimos 19 meses. Así, en octubre se ejecutaron 2,737 millones de soles
Es importante destacar que esta expansión de la inversión pública es generalizada a todo nivel de gobierno, lo que potencia el impulso fiscal sobre la economía nacional.
Así, la inversión del gobierno nacional creció 19%, mientras que la inversión de los gobiernos regionales y locales creció 35% y 46%, respectivamente.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gobierno Regional Puno impulsa proyectos hospitalarios de Puno y Julia . . .
31/Mar/2023 10:16am
Equipo técnico del PRONIS, Gore Puno y presidente del Consejo Regional, realizan inspección técnica de hospitales “ . . .
Las 4 grandes conclusiones de CONEXPO-CON/AGG 2023 . . .
30/Mar/2023 5:43pm
Hubo una amplia gama de nuevos desarrollos en exhibición en la feria comercial más grande de América del Norte. . . .
Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo se presenta en Lima . . .
30/Mar/2023 5:37pm
Importante exposición será hasta el 7 de mayo, donde también se exponen los trabajos de LIMAPOLIS 2023. . . .
Ampliación de Muelle Sur del Puerto del Callao tiene un avance del 53 . . .
30/Mar/2023 5:12pm
El muelle se extenderá 400 metros hasta alcanzar los 1050 metros. Según lo proyectado, obras culminarán en setiembre . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción