Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Inversión pública despegará en gobiernos regionales y locales con mayores transferencias

Publicado hace 5 años

Inversión pública despegará en gobiernos regionales y locales con mayores transferencias

“En la medida que se aceleren las transferencias y la inversión pública en el resto del año, se despegará el sector construcción, y se debería ver mayor generación de empleo por ese lado”, manifestó el economista Francisco Grippa.

 

La aceleración de transferencias hará despegar la inversión pública de los gobiernos regionales y locales, lo cual generará mayor empleo en la construcción y dinamizará otros sectores productivos, consideró hoy el economista principal de BBVA Research, Francisco Grippa.

 

 

“En la medida que se aceleren las transferencias y la inversión pública en el resto del año, también se despegará el sector construcción, y se debería ver mayor generación de empleo por ese lado”, manifestó Grippa a la Agencia Andina.

 

 

Cabe indicar que el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, anunció hoy que acelerarán las transferencias de presupuesto en el país para generar empleo y dinamismo económico. Debe precisarse que la inversión pública cayó 11.3% en términos nominales durante marzo último.

 

 

El economista destacó que las cifras de empleo del sector construcciónregistran una mejora a lo largo del 2017, y en noviembre de ese año el crecimiento estuvo cerca del 8 %.

 

 

“El empleo de la construcción pesa el 10 % en el empleo total, pues hay otros sectores con mayor incidencia como servicios y comercio. Pero ciertamente, si hay una aceleración de la inversión pública, habrá mayor empleo en la construcción”, comentó.

 

 

Grippa recordó que el empleo el año pasado no tuvo muy buenos registros, porque hubo una ligera caída de 0.1% del empleo formal, aunque esa cifra no incluye al sector construcción.

 

 

Inversión pública

 

 

El economista sostuvo que ese impulso a la inversión pública permitirá un buen desempeño de la construcción, sector que además le compra otras cosas a la economía, sobre todo a las ramas de servicios e industria.

 

 

 

“La aceleración de las transferencias es un dinamizador importante de la inversión pública, siendo una de las tareas que se tienen pendiente, porque en los últimos meses el persistente ruido político hizo que las órdenes de gasto se hayan hecho más lentas”, afirmó.

 

 

“Es más, vimos que la inversión pública en marzo se contrajo, sobre todo en los gobiernos subnacionales (regionales y municipales), entonces ahí hay algo que sugiere que probablemente existe un tipo de dificultad para hacer esas transferencias”, agregó.

 

 

Francisco Grippa señaló que lo adecuado sería que en los próximos meses, dado que ya bajó el ruido político, las cosas se tienden a normalizar y se dará mayor fluidez a la ejecución de la inversión pública.

 

 

Proyecciones

 

 

“Las proyecciones en general incorporan que la inversión pública se dinamice en lo que resta del año, pero el resultado que hemos visto en marzo ha sido una sorpresa negativa. Estamos esperando que el gasto público en general, sobre todo de la inversión en gobiernos subnacionales, se agilice en los próximos meses”, dijo.

 

 

Grippa recordó que la previsión del BBVA está alrededor del 8 % de crecimiento de la inversión pública en el 2018, siendo un poco más conservadora que el Ministerio de Economía y Finanzas (17 %) y el Banco Central de Reserva (14 %).

Fuente: Andina.

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

II Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción: Diálogo cru . . .

07/Dec/2023 9:42am

El evento se ha erigido como un punto de encuentro fundamental para todos los actores involucrados en la industria de la . . .

VER MÁS

Infraestructura

Filipinas: Puente gana premio IABSE 2023 de innovación en la construc . . .

07/Dec/2023 9:05am

Los trabajos comenzaron en julio de 2018 y fue inaugurado en abril del 2022, siendo el puente más largo de su categorí . . .

VER MÁS

Infraestructura

Piura: Hospital de Apoyo de Sullana II-2 atenderá a más de medio mil . . .

07/Dec/2023 9:00am

Nosocomio ejecutado por la ARCC será el más grande de la región Piura y su construcción está a punto de culminar. . . .

VER MÁS

Vivienda

ADI Perú se une al Ministerio de Vivienda para impulsar viviendas dig . . .

07/Dec/2023 8:53am

El convenio llamado "Pacto por una Vivienda Digna", busca facilitar a las familias de bajos recursos el acceso a viviend . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Análisis cuantitativo de riesgos mediante simulación Monte Carlo