Inversión pública de Gobiernos Locales impulsa sector construcción
Publicado hace 3 años

Parte de esos avances en la construcción están relacionados con el programa Arranca Perú, implementado por el Gobierno para contribuir con la reactivación de la economía afectada seriamente por la pandemia.
El director ejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Guido Valdivia, sostuvo que la inversión pública desarrollada por los Gobiernos Locales ha sido uno de los principales factores de crecimiento del Sector Construcción en lo que va del año.
“En realidad hay un crecimiento de la obra pública de manera significativa en los últimos meses, sobre todo en los gobiernos locales”, declaró.
Explicó que gran parte de esos avances están relacionados con el programa Arranca Perú, implementado por el Gobierno para contribuir con la reactivación de la economía afectada seriamente por la pandemia.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó ayer que en junio del presente año el sector Construcción creció 90.74%, en comparación al mismo mes del 2020, cuando los proyectos públicos y privados estaban suspendidos, salvo algunos proyectos relacionados con la actividad minera.
Efecto rebote
Explicó que este avance también se explica por un efecto rebote considerando que los primeros meses del año pasado (marzo, abril y mayo) el sector construcción prácticamente estuvo paralizado.
Sin embargo, dijo que en mayo y junio de este año se observaron tasas de crecimiento positivas en relación a similares meses del 2019.
Valdivia también agregó que la construcción de viviendas favoreció el desempeño del sector.
En este caso destacó la mayor edificación de viviendas sociales. “Ha reportado una tasa de crecimiento superior a la registrada por las viviendas no sociales”, manifestó.
Adicionalmente, mencionó el desarrollo de grandes obras del sector público que han adquirido una mayor velocidad como la obra de la Línea 2 del Metro, entre otros.
Segundo semestre
Valdivia comentó que la Construcción reportaría menores tasas de crecimiento en el segundo semestre del año debido a un efecto estadístico.
"Ello se debe a que entre agosto, setiembre, octubre noviembre y diciembre del año pasado la construcción creció mucho. Entonces será más difícil mantener las tasas de crecimiento que hemos observado en el primer semestre del año”, dijo.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .
16/Apr/2025 3:43pm
Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .
Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .
16/Apr/2025 3:30pm
Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .
Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .
16/Apr/2025 3:12pm
Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .
Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .
16/Apr/2025 2:55pm
Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción