Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Inversión pública creció 53,9% en febrero, según el MEF

Publicado hace 5 años

Inversión pública creció 53,9% en febrero, según el MEF

El resultado muestra que estamos frente a una recuperación real de la capacidad de inversión del Estado peruano, señaló la titular del MEF. La ejecución del gasto fue liderado por gobiernos locales.

La inversión pública sumó más de S/1.437 millones en febrero, monto que se traduce en un crecimiento de de 53,9% en términos reales. El resultado registrado es la mayor tasa de avance desde abril del 2013, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

 

El MEF indicó que el resultado anotado en febrero no obedece solo a un efecto estadístico de baja ejecución en el mismo mes del 2017, sino que ya se observa una mejora real en la ejecución del gasto en los tres niveles de Gobierno.

 

"Estamos frente a una recuperación real de la capacidad de inversión del Estado peruano [...] En adelante se espera este mismo dinamismo por las medidas tomadas desde el MEF para asegurar la continuidad de los proyectos y que las autoridades cuenten con el dinero disponible para su ejecución", sostuvo la titular del MEF, Claudia Cooper.

 

NIVELES DE GOBIERNO


En febrero, la inversión pública creció en los tres niveles de Gobierno.

 

Según las cifras del MEF, los gobiernos locales lideraron el avance al sumar S/816 millones en el segundo mes del año, lo que representó un incremento de 73% en términos reales. Los proyectos con mayor ejecución se registraron en Lima como el eje vial en las avenidas De Los Héroes y Pachacútec con S/118 millones, las obras en la avenida Nicolás Arriola con S/53 millones, la interconexión de las vías del Circuito de Playas de la Costa Verde y Bajada de Armendáriz con S/52 millones.

 

El gasto del Gobierno nacional totalizó S/405 millones, y con ello se anotó un crecimiento de 43% en términos reales en febrero.

 

El Ministerio de Transpores y Comunicaciones (MTC) lideró la ejecución sectorial con S/231 millones, representando el 57% del monto total ejecutado por este nivel de gobierno. En tanto, el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) logró una participación de 14% con S/58 millones ejecutados.

 

Por otro lado, los gobiernos regionales aumentaron su inversión en proyectos en 73% en términos reales, al reportar S/216 millones.

 

La región Piura registró los mayores niveles de ejecución, principalmente por el proyecto de la construcción y ampliación de la avenida Sánchez Cerro. Además, los proyectos que tuvieron mayor ejecución en febrero fueron el hospital de apoyo San Martín de Porres en Puno con S/25 millones, la carretera Ninacaca–Huachón en Pasco con S/23 millones, la vía Vilavilani II en Tacna con S/15 millones, entre otros.

Fuente: El Comercio.

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

II Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción: Diálogo cru . . .

07/Dec/2023 9:42am

El evento se ha erigido como un punto de encuentro fundamental para todos los actores involucrados en la industria de la . . .

VER MÁS

Infraestructura

Filipinas: Puente gana premio IABSE 2023 de innovación en la construc . . .

07/Dec/2023 9:05am

Los trabajos comenzaron en julio de 2018 y fue inaugurado en abril del 2022, siendo el puente más largo de su categorí . . .

VER MÁS

Infraestructura

Piura: Hospital de Apoyo de Sullana II-2 atenderá a más de medio mil . . .

07/Dec/2023 9:00am

Nosocomio ejecutado por la ARCC será el más grande de la región Piura y su construcción está a punto de culminar. . . .

VER MÁS

Vivienda

ADI Perú se une al Ministerio de Vivienda para impulsar viviendas dig . . .

07/Dec/2023 8:53am

El convenio llamado "Pacto por una Vivienda Digna", busca facilitar a las familias de bajos recursos el acceso a viviend . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Análisis cuantitativo de riesgos mediante simulación Monte Carlo