Constructivo
CATERPILLAR

Inversión en reconstrucción sumará S/ 9,000 millones al cierre de este año

Publicado hace 5 años

Inversión en reconstrucción sumará S/ 9,000 millones al cierre de este año

Al cierre del año, entidad habrá ejecutado el 47.3% de su presupuesto total.

Al cierre del presente ejercicio, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) habrá logrado ejecutar el 47.3% de todo su presupuesto (alrededor de 9,000 millones de soles), el mismo que asciende a 19,000 millones de soles, informó la directora ejecutiva de esta entidad, Amalia Moreno.

Aseguró que solo en este año se logrará invertir más de 4,000 millones de soles. “Entre el 2017 y el 2018 se ejecutaron obras cercanas a los 5,000 millones de soles.”

Moreno, quien participó en la última edición de CADE Ejecutivo 2019 que se realizó en Paracas (Ica), resaltó que todos los sectores involucrados en la reconstrucción vienen trabajando arduamente para acelerar el desarrollo de las obras comprometidas en las 13 regiones que fueron afectadas por el Fenómeno del Niño Costero en el 2017.

En este caso, mencionó a los ministerios de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE); Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS;  Agricultura y Riego (Minagri); Educación (Minedu) y Salud (Minsa). 

“También contamos con el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que está siempre vigilante no solo de la inversión pública sino también de que los proyectos se desarrollen para el bienestar de la población”.

 

Estrategia especializada

Para el caso de los municipios que tienen baja ejecución de sus inversiones en reconstrucción o que tienen problemas en iniciar sus obras, la directora ejecutiva de la ARCC aseguró que se implementará una estrategia diseñada para estas autoridades locales.

“Les estamos proponiendo la posibilidad de suscribir un convenio con organismos internacionales como soporte a su gestión para que saquen adelante sus proyectos”, dijo.

Con ello, agregó, se obtendrá una buena herramienta de gestión para ejecutar determinadas obras que se encuentran pendientes.

Asimismo, Moreno explicó que para contribuir con asesoría en las regiones, se establecerá un plan de Asistencia Técnica Itinerante que dará sostenibilidad al proceso de ejecución de los proyectos.

“No queremos obras paralizadas. La Contraloría ya nos dio un mensaje en ese sentido y nos pusimos en acción”.

 

Responsabilidad

La directora ejecutiva de la ARCC destacó que el proceso de reconstrucción no solo es responsabilidad de esta entidad.

“Es responsabilidad de todas las autoridades, del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y locales. Si trabajamos en equipo y de manera colaborativa, sacaremos adelante las obras para que estén al servicio de los ciudadanos”, manifestó Moreno. 

También resaltó que una de las mejoras implementadas en la ARCC es la realización de directorios semanales gracias al apoyo de los ministerios, los cuales están comprometidos con la reconstrucción.

Una nueva estrategia agilizará la ejecución de los proyectos pendientes en 13 regiones.

 

Convenios 

De otro lado, refirió que los primeros convenios negociados de Gobierno a Gobierno para el desarrollo de las obras comprendidas en la ARCC se suscribirán en abril del próximo año.

De acuerdo con la directora ejecutiva de la ARCC, este esquema de trabajo consiste en concentrar esfuerzos para el desarrollo de los proyectos de mayor envergadura.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Arranca la construcción del puente Lavasén que unirá Pataz, Bolíva . . .

24/Oct/2025 4:33pm

La obra, ejecutada por el Gobierno Regional de La Libertad en alianza con la Compañía Minera Poderosa bajo la modalida . . .

VER MÁS

Proyectos

Corredor Bioceánico Vial avanza con fuerza: Chile y Brasil lideran la . . .

24/Oct/2025 4:25pm

El megaproyecto que unirá Brasil, Paraguay, Argentina y Chile se posiciona como uno de los corredores logísticos más . . .

VER MÁS

Noticia

CONARQ Lima 2025: El tercer día destaca la arquitectura comunitaria y . . .

24/Oct/2025 4:17pm

El tercer día del XIX Congreso Nacional de Arquitectos – CONARQ Lima 2025 reunió ponencias centradas en el Eje Comun . . .

VER MÁS

Materiales

Concreto autorreparable: el material innovador que revoluciona la inge . . .

24/Oct/2025 3:46pm

El concreto autorreparable se posiciona como uno de los materiales innovadores más prometedores para garantizar infraes . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos