Intervienen más de 390 kilómetros de vías mediante programa Proregión en Huancavelica
Publicado hace 4 años

En cada corredor vial se brindará servicios de mantenimiento periódico (con maquinarias) y pavimentación de las vías. También mantenimientos rutinarios, que incluyen limpieza de calzada, bermas, alcantarillas, badenes, postes kilométricos y relleno de baches en afirmado, así como la atención de emergencias viales. La inversión total de estos servicios asciende a S/ 290 millones, monto que incluye la ejecución y supervisión del servicio durante cinco años.
A través de la ejecución del programa Proregión, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha intervenido un total de 394 kilómetros de vías departamentales en el Corredor Vial Alimentador 8 de Huancavelica que beneficiarán a 45,552 ciudadanos.
Esta intervención comprende dos contratos de ejecución. Uno es el Corredor Vial Alimentador 8A que tiene 234 kilómetros de longitud y atraviesa los distritos de Salcabamba, Salcahuasi, Surcubamba, Tintay, Puerto San Antonio y San Marcos de Rocchac, en la provincia de Tayacaja.
El otro es el Corredor Vial Alimentador 8B de 160 kilómetros de longitud que pasa por Colcabamba y los centros poblados de Milpo, Callqui, Tocas, Tracapampa, Tinyac, Campo Azul, Campo Armino, Chacapampa, Chacas Nogales, Jabonillo, San Cristobal de Ranra, Tres de octubre y Llocce, en las provincias de Tayacaja y Churcampa.
El programa Proregión, implementado por Provías Descentralizado (órgano ejecutor del MTC), prioriza vías ligadas a las cadenas logísticas agrícola y de la industria alimentaria.
Así, en Huancavelica los productores de quinua, palta y caña estarán entre los principales beneficiarios, ya que las vías mejoradas acortan el tiempo de desplazamiento y brindan seguridad para que los productos sean trasladados sin daño hacia su destino final.
De igual modo, las obras facilitarán el traslado de pasajeros y público en general, disminuyendo el tiempo y costo de transporte para todos los residentes locales.
En cada corredor vial se brindará servicios de mantenimiento periódico (con maquinarias) y pavimentación de las vías. También mantenimientos rutinarios, que incluyen limpieza de calzada, bermas, alcantarillas, badenes, postes kilométricos y relleno de baches en afirmado, así como la atención de emergencias viales.
La inversión total de estos servicios asciende a S/ 290 millones, monto que incluye la ejecución y supervisión del servicio durante cinco años.
A escala nacional, Proregión contempla la intervención (a través del mejoramiento y conservación) de cerca de 15,000 kilómetros de vías departamentales, distribuidos en 42 corredores que abarcan 22 regiones. Esto permitirá pasar del 13% de la red vial departamental pavimentada al 70% en un periodo de cinco a seis años. La inversión total estimada del programa asciende a S/ 20,000 millones.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minsa: avanza construcción del nuevo Hospital Progreso de Chimbote co . . .
07/Jul/2025 4:50pm
Más de 84 400 ancashinos tendrán una atención de calidad con equipamiento de última generación como rayos X, incuba . . .
Materiales inteligentes: la revolución silenciosa en la construcción . . .
07/Jul/2025 4:36pm
La ingeniería civil atraviesa una etapa de transformación impulsada por la innovación en materiales. . . .
Construcción con acero estructural: eficiencia, precisión y versatil . . .
07/Jul/2025 4:24pm
El acero estructural se consolida como una solución clave en la industria de la construcción, gracias a su resistencia . . .
Mito del ahorro: ¿cuánto pierdes realmente por postergar la compra d . . .
07/Jul/2025 3:33pm
La combinación de valorización, alza de tasas y pérdida de incentivos puede convertir una decisión aparentemente pru . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción