Intervienen más de 390 kilómetros de vías mediante programa Proregión en Huancavelica
Publicado hace 4 años
En cada corredor vial se brindará servicios de mantenimiento periódico (con maquinarias) y pavimentación de las vías. También mantenimientos rutinarios, que incluyen limpieza de calzada, bermas, alcantarillas, badenes, postes kilométricos y relleno de baches en afirmado, así como la atención de emergencias viales. La inversión total de estos servicios asciende a S/ 290 millones, monto que incluye la ejecución y supervisión del servicio durante cinco años.
A través de la ejecución del programa Proregión, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha intervenido un total de 394 kilómetros de vías departamentales en el Corredor Vial Alimentador 8 de Huancavelica que beneficiarán a 45,552 ciudadanos.
Esta intervención comprende dos contratos de ejecución. Uno es el Corredor Vial Alimentador 8A que tiene 234 kilómetros de longitud y atraviesa los distritos de Salcabamba, Salcahuasi, Surcubamba, Tintay, Puerto San Antonio y San Marcos de Rocchac, en la provincia de Tayacaja.
El otro es el Corredor Vial Alimentador 8B de 160 kilómetros de longitud que pasa por Colcabamba y los centros poblados de Milpo, Callqui, Tocas, Tracapampa, Tinyac, Campo Azul, Campo Armino, Chacapampa, Chacas Nogales, Jabonillo, San Cristobal de Ranra, Tres de octubre y Llocce, en las provincias de Tayacaja y Churcampa.
El programa Proregión, implementado por Provías Descentralizado (órgano ejecutor del MTC), prioriza vías ligadas a las cadenas logísticas agrícola y de la industria alimentaria.
Así, en Huancavelica los productores de quinua, palta y caña estarán entre los principales beneficiarios, ya que las vías mejoradas acortan el tiempo de desplazamiento y brindan seguridad para que los productos sean trasladados sin daño hacia su destino final.
De igual modo, las obras facilitarán el traslado de pasajeros y público en general, disminuyendo el tiempo y costo de transporte para todos los residentes locales.
En cada corredor vial se brindará servicios de mantenimiento periódico (con maquinarias) y pavimentación de las vías. También mantenimientos rutinarios, que incluyen limpieza de calzada, bermas, alcantarillas, badenes, postes kilométricos y relleno de baches en afirmado, así como la atención de emergencias viales.
La inversión total de estos servicios asciende a S/ 290 millones, monto que incluye la ejecución y supervisión del servicio durante cinco años.
A escala nacional, Proregión contempla la intervención (a través del mejoramiento y conservación) de cerca de 15,000 kilómetros de vías departamentales, distribuidos en 42 corredores que abarcan 22 regiones. Esto permitirá pasar del 13% de la red vial departamental pavimentada al 70% en un periodo de cinco a seis años. La inversión total estimada del programa asciende a S/ 20,000 millones.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .
17/Nov/2025 4:40pm
Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .
"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .
17/Nov/2025 4:21pm
Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .
Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .
17/Nov/2025 12:24pm
El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .
Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .
17/Nov/2025 8:27am
La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



