Instalan Mesa de Trabajo para promover acceso a viviendas asequibles en Lima Norte
Publicado hace 1 año

Encuentro contó con presencia del Viceministro de Vivienda y Urbanismo, quien clausuró el evento, los alcaldes de la Mancomunidad Lima Norte y representantes de los gremios inmobiliarios y el sector privado
En el Perú existe un déficit habitacional de 1.8 millones de viviendas. Para enfrentar esta brecha, los alcaldes de la Mancomunidad de Lima Norte, el viceministro de Vivienda y Urbanismo y los presidentes de los tres gremios inmobiliarios ASEI, ADI y CAPECO, se reunieron en el distrito de Independencia para instalar una Mesa de Trabajo permanente, con la finalidad de promover el acceso a viviendas asequibles en sus comunas.
El presidente de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú, Jose Espantoso, mencionó que esta Mesa de Trabajo se establece con el fin de disminuir una de las aristas de la pobreza multidimensional que existe en el país, integrada por el hogar, la salud y la educación. “Si resolvemos el problema del hogar, estamos apoyando a las familias de una manera integral. Somos muchos los que tenemos que aportar a este sistema: gremios, autoridades y Estado”. aseveró.
En esa perspectiva, el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro, anunció que vienen trabajando en la aprobación del reglamento especial de promoción de vivienda de interés social. Por ello solicitó a las comunas promover la construcción de viviendas y proyectos inmobiliarios en avenidas consolidadas, a las que les darán beneficios como tener mayores alturas, de manera que atraigan inversiones e impulsen así programas de vivienda de interés social.
Navarro solicitó también a las autoridades de la Mancomunidad de Lima Norte trabajar en conjunto e “identificar polígonos de zonas de riesgo no mitigables, para que las personas que viven en esos espacios accedan a un Bono por Emergencia, ofreciéndoles una alternativa de vivienda de calidad, siempre y cuando dejen el lugar de riesgo donde están ubicados”.
Respecto a los proyectos de saneamiento que fueron mencionados como trabas por los diferentes alcaldes, Navarro afirmó que existe una “necesidad de impulsar proyectos de saneamiento y los alcaldes pueden ayudar a identificar aquellos que necesitamos impulsar para que ese suelo sea fértil para inversiones futuras”, puntualizó.
Fuente: MVCS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
VIK, plataforma del MIT para crear bloques de construcción reconfigur . . .
02/Apr/2025 4:28pm
Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) han creado una plataforma de desarrollo rápido que . . .
Cusco: nuevo hospital Antonio Lorena listo a fines del 2025 . . .
02/Apr/2025 4:06pm
Nosocomio regional registra avance importante en construcción . . .
Perú en la Mira Global: Una Oportunidad Histórica para el Desarrollo . . .
02/Apr/2025 3:52pm
El país se encuentra en un momento clave para impulsar su crecimiento económico gracias al auge de sectores estratégi . . .
Beneficios de una Buena Programación de Obras . . .
02/Apr/2025 9:04am
La programación de obras es un pilar fundamental en la gestión de proyectos de construcción. Sin una planificación d . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción