Instalación de puentes de acceso al nuevo Jorge Chávez terminará el 23 de agosto
Publicado hace 11 meses

Ambas estructuras permitirán un tránsito fluido hacia el nuevo aeropuerto.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
Con el propósito de garantizar un tránsito vehicular eficiente en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció que el viernes 23 de agosto se terminará la instalación de los dos puentes modulares de acceso al nuevo terminal aéreo, adelantándose al cronograma previsto.
“La firma de la Adenda de hoy permitirá darle la viabilidad legal al proceso constructivo de las vías internas que conectarán con los puentes modulares, los cuales terminarán de instalarse el 23 de agosto”, detalló el titular del MTC durante la suscripción de la Adenda N.º 8 del contrato de concesión con Lima Airport Partners (LAP).
La mencionada adenda contempla la suspensión parcial y temporal del pago de la Retribución al Estado por parte de LAP, permitiendo que los recursos destinados a este concepto se utilicen para financiar la construcción de las vías internas necesarias para el inicio oportuno de las operaciones del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Estas nuevas vías internas enlazarán el terminal de pasajeros con los dos puentes modulares que Provías Nacional del MTC terminará de ejecutar la próxima semana. Ambas estructuras, instaladas sobre el río Rímac, en el cruce de las avenidas Nuevo Aeropuerto y Morales Duárez, tendrán una longitud de 81.9 metros y contarán con doble carril, lo que permitirá un tránsito fluido hacia el nuevo aeropuerto.
En la actividad de suscripción de la adenda también estuvieron presentes el gerente general y la directora financiera de LAP, Juan José Salmón y Pilar Vizcarra, respectivamente, así como el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, y otros funcionarios del MTC.
Avance del nuevo aeropuerto
El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez presenta un avance de obra superior al 90 % y se perfila como el más importante “hub” de Latinoamérica. El nuevo terminal duplicará el número de mangas para aviones respecto al aeropuerto actual, lo que permitirá optimizar la gestión de vuelos. Para finales de 2025, se espera que la capacidad de atención del aeropuerto se amplíe a 40 millones de pasajeros anuales.
El proyecto incluye, además, un moderno terminal de pasajeros, dos pistas de aterrizaje, una nueva torre de control, y una amplia variedad de servicios adicionales, como hoteles, locales comerciales, una zona de carga, un parque logístico, y una planta de combustible con capacidad triplicada. También contará con una extensa zona de estacionamientos para facilitar el acceso de los pasajeros y visitantes.
Desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones seguiremos impulsando la ejecución del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que triplicará el tamaño del aeropuerto actual y consolidará al Perú como el principal “hub” comercial, logístico y turístico de la región.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Av. Canadá en Lima será modernizada como vía rápida con viaductos, . . .
15/Aug/2025 4:54pm
La Municipalidad de Lima transformará la avenida Canadá en una vía rápida que conectará de forma más eficiente Ate . . .
ADN Parque Logístico: Callao albergará el primer complejo logístico . . .
15/Aug/2025 4:33pm
Ubicado en Ventanilla, el proyecto impulsado por Almacenes del Norte redefine la infraestructura logística nacional con . . .
Pavimentos permeables: tecnologías y beneficios para un drenaje urban . . .
15/Aug/2025 4:23pm
Los pavimentos permeables se consolidan como una solución clave para el drenaje urbano, favoreciendo la sostenibilidad . . .
Plataforma Constructivo: Capacitación Integral para Ingenieros Civile . . .
15/Aug/2025 9:23am
En un sector tan dinámico como la construcción, mantenerse actualizado ya no es una opción, sino una necesidad. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción