Inspeccionan avances en la construcción del Hospital de Moquegua
Publicado hace 5 años

Se inspeccionó avances de la construcción del nuevo hospital, cuya ejecución demanda una inversión de más de S/ 209 millones que beneficiará a más de 180,000 personas.
La ministra de Salud, Silvia Pessah Eljay, inspeccionó los avances de la construcción del nuevo Hospital Regional de Moquegua (categoría II-2) cuya ejecución demanda una inversión de 209 millones 081,844.13 soles y beneficiará a más de 180,000 personas.
Según el Ministerio de Salud (Minsa), la inauguración de este nosocomio está prevista para noviembre de este año.
La titular del Ministerio de Salud (Minsa) destacó los avances de la obra y garantizó la transferencia de recursos para su culminación. “Tenía buenas referencias de este hospital. Ya se hizo una transferencia de 8 millones de soles y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó otros 8 millones adicionales para terminar la obra”, subrayó.
La ministra Silvia Pessah estuvo acompañada del director de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Moquegua, José Luis Herrera, quien explicó que el nuevo nosocomio, que se construye en un área de 31,438.50 metros cuadrados, estará dotado con 88 camas para hospitalización.
La moderna infraestructura hospitalaria tendrá 4 pisos y contará con ambientes adecuados para los servicios de admisión, farmacia, consultorios externos, pediatría, ginecoobstetricia, medicina física, emergencia, laboratorio, rayos x, ecografía, banco de sangre, cirugía y hospitalización.
También incluye un centro obstétrico, área de esterilización, centro quirúrgico, unidad de cuidados intensivos, casa materna y familiar, nutrición dietética, lavandería, módulo de TBC y VIH, entre otras áreas.
Indicadores positivos
En otro momento la ministra Silvia Pessah expresó su reconocimiento al personal de salud de esa región por haber logrado cifras positivas en los indicadores de salud.
“Aquí he visto números alentadores. Moquegua está muy bien en tamizaje de anemia y vacunación. Están por encima del 90 por ciento de las demás regiones del país. Sin embrago se debe mejorar y reforzar el seguimiento en los niños”, aseveró.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .
21/Sep/2023 5:27pm
El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .
21/Sep/2023 5:18pm
En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .
Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .
21/Sep/2023 5:13pm
El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .
Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .
21/Sep/2023 5:10pm
Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción