Constructivo
CATERPILLAR

Inquietudes planteadas sobre los métodos actuales de postensado de losas de concreto

Publicado hace 5 años

Inquietudes planteadas sobre los métodos actuales de postensado de losas de concreto

Se han planteado preocupaciones sobre los métodos actuales de postensado de losas de concreto después de una investigación sobre una losa que estalló durante una operación de tensado de cables.

Un informe anónimo en el boletín de abril de Informes Confidenciales sobre Seguridad Estructural (CROSS) dice que el concreto “no debería haber fallado”, ya que se había verificado su resistencia.

El informe dice: “La estructura de la losa se destruyó cerca de una disposición de 'bloque' de tendón que solo se tensó una vez que el concreto alcanzó una resistencia de 25N.

"Los procedimientos estaban en su lugar y se utilizaron para verificar la resistencia del concreto desde la perspectiva del contratista del marco de concreto y de los contratistas de postensado (PT), por lo que el concreto no debería haber fallado".

Sin embargo, el informe agrega que, a pesar de los resultados obtenidos en la prueba de resistencia de 25N, el contratista de PT tenía preocupaciones con respecto al concreto que había planteado "verbalmente".

Como tal, sugiere que, en el futuro, las inquietudes relacionadas con el programa, la estructura o la seguridad deben ponerse por escrito.

Las posibles causas de la falla incluyen sobrecarga del cable, resistencia del concreto y diseño estructural. El contratista y el instalador y diseñador de PT concluyeron que se utilizó concreto de baja resistencia localizada, debido al método adoptado en el sitio de enlechar la línea de bomba móvil y descargar en las obras permanentes.

El informe anima a otras personas con experiencias similares a presentarse y destaca la importancia de compartir información para evitar que ocurran casos similares.

Otro informe en el boletín considera cuestiones relacionadas con el apuntalamiento de losas postesadas, específicamente con respecto a un edificio con estructura de concreto donde se evitó por poco un colapso.

Cuando se echan losas de hormigón in situ, normalmente se apuntalan y apoyan en los dos pisos inferiores. En el ejemplo citado, una vez tensada la losa, se procedía a colar las pequeñas tiras de losa de relleno.

Sin embargo, el informe explica: “Durante la construcción en un nivel, la tira de losa de relleno en el nivel inferior aún no se había vertido. Por lo tanto, el peso de la losa que se estaba echando y el peso del piso de abajo lo tomaba únicamente el piso dos niveles más abajo ".

Afortunadamente, la losa fue diseñada para altas cargas superpuestas y de acabado, pero de no haber sido así, la losa podría haber fallado.

Como tal, los contratistas deben asegurarse de que las tiras de postesado siempre estén fundidas y hayan logrado la resistencia de diseño requerida si se van a utilizar para apuntalar las losas de arriba.

El informe también destaca la importancia de una comunicación eficaz entre los equipos de diseño y construcción.

"Una vez que se ha diseñado un método de construcción seguro, es esencial que se siga este método de construcción", dice.

"En este caso, fue una suerte que la losa inferior fuera lo suficientemente fuerte como para soportar la secuencia incorrecta; este no siempre sería el caso".

Fuente: NC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

Grupo Conforta inaugura sala de ventas de TWINS Miraflores y presenta . . .

23/Nov/2025 10:36am

El CEO de Conforta – Desarrolla Inmobiliaria, Ernesto Durand, presentó oficialmente el proyecto TWINS Miraflores, un . . .

VER MÁS

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación