Constructivo
CATERPILLAR

Innovaciones en juntas de dilatación para edificios de gran altura: resiliencia y precisión estructural

Publicado hace 2 horas

Innovaciones en juntas de dilatación para edificios de gran altura: resiliencia y precisión estructural

Las juntas de dilatación son componentes esenciales en los edificios altos. Su evolución tecnológica permite hoy estructuras más seguras, flexibles y sostenibles frente a movimientos térmicos y sísmicos, garantizando un desempeño óptimo a largo plazo.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

En la ingeniería civil moderna, las juntas de dilatación se han convertido en un elemento clave para la durabilidad y seguridad de los edificios de gran altura. Estas soluciones permiten absorber los movimientos estructurales provocados por cambios de temperatura, viento o actividad sísmica, evitando fisuras y daños en la envolvente del edificio.

Las últimas innovaciones se centran en materiales con alta capacidad de deformación y resistencia al desgaste, como elastómeros de silicona, compuestos híbridos de poliuretano y perfiles metálicos con memoria de forma. Estos materiales proporcionan una respuesta dinámica que permite que las juntas de dilatación acompañen el comportamiento natural de la estructura sin comprometer la estética ni la estanqueidad del sistema.

En proyectos de edificios altos, donde las variaciones térmicas y los desplazamientos verticales son más notorios, los ingenieros incorporan diseños modulares y sistemas prefabricados que facilitan la instalación y el mantenimiento. Asimismo, la incorporación de sellos resistentes al fuego y a la intemperie prolonga la vida útil de las juntas y mejora el rendimiento energético del edificio.

La tendencia actual apunta a soluciones integradas que combinan funcionalidad, sostenibilidad y diseño arquitectónico. El uso de juntas de dilatación inteligentes, con sensores que monitorean en tiempo real el movimiento estructural, abre nuevas oportunidades para la gestión preventiva del mantenimiento y la optimización de recursos.

En definitiva, las innovaciones en juntas de dilatación representan un avance significativo en la ingeniería civil aplicada a la construcción vertical. Su correcto diseño y selección aseguran que los edificios no solo resistan el paso del tiempo, sino que mantengan su desempeño estructural frente a los desafíos de un entorno cada vez más exigente.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Gestión de riesgos en proyectos: una competencia clave para el éxito . . .

07/Nov/2025 5:22pm

Dominar la gestión de riesgos permite anticipar, reducir y controlar las incertidumbres que pueden afectar el desarroll . . .

VER MÁS

Proyectos

Túnel Ollachea impulsará la conectividad y seguridad vial en Puno co . . .

07/Nov/2025 5:06pm

La construcción del Túnel Ollachea, parte de la Carretera Interoceánica Sur, registra un avance del 79.2% y transform . . .

VER MÁS

Tecnología

Gemelos digitales: la revolución en la gestión de la construcción y . . .

07/Nov/2025 4:44pm

La aplicación de gemelos digitales en la gestión de construcción transforma la manera en que se planifican, ejecutan . . .

VER MÁS

Construcción

Identificación de Riesgos en Proyectos de Construcción . . .

07/Nov/2025 8:19am

En todo proyecto de construcción, los riesgos forman parte del proceso. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos