Inician segunda etapa de construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero
Publicado hace 4 años
La segunda etapa de construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero, consistente en la ejecución de las obras civiles, se inició en forma paralela a la remoción de tierras que registra a la fecha un avance del 8%, indicó el Gobierno Regional del Cusco.
La segunda etapa de construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero, consistente en la ejecución de las obras civiles, se inició en forma paralela a la remoción de tierras que registra a la fecha un avance del 8%, indicó el Gobierno Regional del Cusco.
Estos trabajos comprenden la edificación de la pista de aterrizaje, edificio terminal, torre de control, área de aterrizaje, despegue, área de maniobras, plataformas de estacionamiento de aeronaves, entre otros.
Dichas obras que demandarán una inversión de 427 millones de dólares, están a cargo del consorcio Natividad de Chinchero integrado por las empresas Hyundai Engineering & Construction CO. LTD (Corea), Sinohydro Corporation Limited (China), ICA Constructora S.A de C.V. (México) y HV Contratistas (Perú).
La supervisión de las obras bajo la responsabilidad del Consorcio AICC, integrado por las empresas GHESA Ingeniería y Tecnología, EPTISA Servicios de Ingeniería, TEC-CUATRO S.A. y AIRIA Ingeniería y Servicios S.A.
En una reciente supervisión al polígono de construcción del nuevo terminal aéreo, representantes de diversas instituciones locales verificaron el avance de los trabajos de remoción de tierras.
Además, se confirmó el inicio de la segunda etapa de construcción que consistirá, en una primera etapa, en trabajos de gabinete, diseños, actualización de planos, logística, entre otros.
Al respecto, el gerente regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional, Ángel Elías Paullo Nina, explicó que estas primeras acciones se prolongarán hasta el mes de diciembre para que, en enero de 2022, empiece específicamente el avance físico.
“Estos trabajos irán en paralelo a los trabajos de remoción de tierras. Está totalmente garantizado la parte contractual al no haber ningún riesgo legal”, señaló.
Asimismo, destacó que existe un diálogo permanente con las comunidades campesinas para garantizar el cumplimiento de acuerdos establecidos a nivel de competencias del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Gobierno Regional del Cusco y las municipalidades locales involucradas que garantiza el avance del terminal aéreo.
La ejecución y supervisión de las obras principales del nuevo terminal aéreo se impulsa mediante un contrato de Estado a Estado con el Gobierno de Corea.
La infraestructura aeroportuaria será ejecutada en 47 meses, incluyendo el terminal de pasajeros, que será ocho veces más grande que el actual aeropuerto Alejandro Velasco Astete.
Una vez en funcionamiento, el nuevo aeropuerto generará más de 5,000 puestos de trabajo de manera directa, beneficiando a más de un millón de personas.
Además, permitirá la llegada y salida de vuelos directos de Bogotá, Río de Janeiro, Buenos Aires, Santiago, Quito, Panamá, entre otras ciudades de América.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Infraestructura portuaria en expansión impulsa la competitividad del . . .
31/Oct/2025 5:14pm
Las inversiones en terminales portuarios superan los US$ 4,700 millones, consolidando al país como un hub logístico de . . .
Develon y Leica Geosystems amplían el control 3D a toda su línea de . . .
31/Oct/2025 5:04pm
La integración del sistema Leica MC1 Machine Control en las excavadoras Develon Serie 9 marca un avance clave hacia la . . .
Bravi Platforms lanza la nueva Residential 170: una revolución en el . . .
31/Oct/2025 4:57pm
La firma italiana presenta una plataforma ultracompacta que sustituye escaleras y andamios tradicionales, ofreciendo may . . .
Retiro AFP 2025: ¿Cómo convertir tu fondo en la cuota inicial de tu . . .
31/Oct/2025 11:15am
Muchas personas se preguntan si pueden convertir su retiro de AFP en una oportunidad para dejar el alquiler y tener vivi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



